Ciudad de México
martes 9 de mayo de 2023
15°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-05-05 20:03

Precio del crudo suma tercera caída semanal consecutiva

Los precios del crudo, a pesar de la ligera recuperación de ayer, sumaron su tercera semana consecutiva de pérdidas.
Los precios del crudo, a pesar de la ligera recuperación de ayer, sumaron su tercera semana consecutiva de pérdidas. Foto Ap/Archivo

Houston. Los precios del crudo, a pesar de la ligera recuperación de ayer, sumaron su tercera semana consecutiva de pérdidas, después de que los mercados registraron drásticas caídas por el temor al debilitamiento de la economía estadounidense y la ralentización de la demanda china.

El West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoró 2.78 dólares, 4.1 por ciento, a 71.34 dólares con relación al día de ayer. Tuvo cuatro días a la baja que llevaron al contrato a mínimos vistos por última vez a fines de 2021. En la semana restó 5.44 dólares.

El crudo Brent subió 2.80 dólares, o 3.9 por ciento, a 75.30 dólares el barril, respecto al día de ayer. En la semana restó 4.24 dólares.

El referencial Brent cerró la semana con un descenso cercano al 5.3 por ciento, mientras que el WTI perdió un 7.1 por ciento, incluso pese al rebote del viernes. Ambos contratos encadenaron tres semanas consecutivas a la baja por primera vez desde noviembre.

"Más que por los fundamentos subyacentes, el frenesí vendedor de la semana pasada ha estado impulsado por las preocupaciones sobre la demanda vinculadas a los riesgos de recesión y a la tensión del sector bancario estadounidense", dijo Stephen Brennock, de PVM. "El resultado es que hay una gran desconexión entre los balances y los precios del crudo".

Los analistas de Commerzbank también dijeron que las preocupaciones sobre la demanda de petróleo son exageradas y esperan una corrección al alza de los precios en las próximas semanas.

El informe sobre el empleo en abril en Estados Unidos, cuyos resultados fueron mejor de lo esperado, ayudó a mitigar algunos temores de una inminente desaceleración económica, estimulados en parte por los renovados temores bancarios. Los inversores también esperan en general que la Reserva Federal suspenda las alzas de tasas en su reunión de política monetaria de junio.

En China, sin embargo, la actividad fabril se contrajo inesperadamente en abril, debido a la caída de los pedidos y a la escasa demanda interna.

Por otro lado, Pemex no publicó el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) por ser cinco de mayo.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 9 de mayo de 2023
Ciudad de México
martes 9 de mayo de 2023
15°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia ligera
Anuncio