Ciudad de México
sábado 6 de mayo de 2023
20°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
20°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-05-02 06:00

Incautan al First Republic Bank y lo adquiere JPMorgan

Periódico La Jornada
martes 02 de mayo de 2023 , p. 22

Los reguladores estadunidenses incautaron el lunes por la mañana el First Republic Bank, convirtiéndolo en la segunda mayor quiebra bancaria en la historia de Estados Unidos, y vendieron rápidamente todos sus depósitos y la mayoría de sus activos a JPMorgan en un intento por poner fin a la turbulencia que ha planteado dudas sobre la salud del sistema bancario estadunidense.

El JPMorgan emergió como el ganador de la subasta celebrada este fin de semana para hacerse con el First Republic, en un acuerdo que el banco más grande de Estados Unidos sea aún más grande; para ello, realizará un pago de 10 mil 600 millones de dólares a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés).

La agencia federal estima que tendrá que pagar unos 13 mil millones de dólares para cubrir las pérdidas de First Republic del fondo de seguro de depósitos, el cual se financia mediante evaluaciones trimestrales de los bancos asegurados.

Las 84 sucursales de First Republic pudieron reabrir el lunes como de costumbre, de acuerdo con un reporte de Bloomberg, “el banco se hizo famoso por dar hipotecas a tasas de interés bajísimas a prestatarios con altos ingresos y excepcionales puntuaciones de crédito”.

En referencia a la determinación tomada con el First Republic, el presidente estadunidense, Joe Biden, dijo en un acto en la Casa Blanca que “estas medidas van a garantizar que el sistema bancario sea seguro y sólido”. Mientras el Departamento del Tesoro ponderó que las autoridades tomaron “medidas decisivas” en respuesta a las quiebras también del Silicon Valley y Signature Bank.

En vísperas de despejar la incógnita de saber si el precio del dinero dejará de aumentar en Estados Unidos, First Republic Bank y su rescate por parte de JP Morgan se adueñaron del sentimiento de los inversionistas que llevaron a Wall Street a cerrar con un comportamiento mixto este primero de mayo, Día Internacional del Trabajo.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 0.48 por ciento, a 101.890 unidades. Con el cierre de mercados mexicanos, el peso mexicano se apreció a 17.9366 unidades por dólar en mercados internacionales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 6 de mayo de 2023
Ciudad de México
sábado 6 de mayo de 2023
20°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
20°C - lluvia ligera
Anuncio