Ciudad de México
jueves 4 de mayo de 2023
20°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
20°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-04-30 14:03

Lluvias en Cuba afecta festejos por Día del Trabajo

La gente hace fila para cargar gasolina en sus autos en La Habana, Cuba.
La gente hace fila para cargar gasolina en sus autos en La Habana, Cuba. Foto Ap

La Habana. Los festejos por el Día Internacional de los Trabajadores —que están entre las principales manifestaciones en Cuba y que ya habían sido modificados debido a la crisis de combustible que atraviesa la isla, fueron ahora pospuestos por mal tiempo para el viernes.

Un comunicado de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) indicó el domingo que las intensas lluvias asociadas a un frente frio obligó a “posponer en todo el país las actividades conmemorativas” por el 1 de mayo, pero pese a que los desfiles no se realizarán en “los territorios donde las condiciones meteorológicas lo permitan” se desarrollarán los actos culturales y recreativos que suelen acompañarlo, como ferias y conciertos, agregó.

Igualmente se dispuso que el viernes será declarado receso laboral para desarrollar las manifestaciones como tales, cuyo acto central se pasó este año de la Plaza de la Revolución, a donde históricamente se realizaba, hacia el Malecón capitalino a fin de hacerlo más fácil de llegar para la población en medio de las carencias de combustible tanto la gasolina como el diésel.

La semana pasada, la CTC había anunciado el cambio de locación indicando que además de este mitin más modesto se desarrollarían otros en cada municipio del país.

“La compleja situación por la que está atravesando nuestro país y, de manera particular, las limitaciones con el aseguramiento del combustible nos han conducido a reformularnos la concepción inicial”, dijo el martes pasado Ulises Guilarte de Nacimiento, líder de la CTC.

A una fuerte crisis económica con desabastecimiento de todos los bienes que intermitentemente afectaron al país estos meses, así como cortes de luz en el verano pasado --que fueron estabilizándose en los últimos meses— se sumó ahora un recorte en el suministro de gasolinas y diésel, lo que ocasionó largas colas de choferes y vehículos y limitaciones para el transporte de las personas.

En varias universidades del país, se suspendieron las clases presenciales y se dispuso el racionamiento para la venta de combustibles priorizando a los operadores públicos de pasajeros.

Las suspensiones o cancelaciones en las marchas del 1 de mayo fueron muy excepcionales. En 1970, cuando el país se volcó a una campaña azucarera; y en 1994 y 1995 debido a una crisis llamada del Periodo Especial, ocasionada por la caída de la economía cubana derivada de la disolución del campo socialista y Unión Soviética. Tampoco se realizaron los desfiles en 2020 y 2021 debido la pandemia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 4 de mayo de 2023
Ciudad de México
jueves 4 de mayo de 2023
20°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
20°C - muy nublado
Anuncio