Ciudad de México
sábado 29 de abril de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2023-04-28 06:00

Variante Arcturus no tiene síntomas peores; podría surgir una nueva ola, señala la OMS

La conjuntivitis se detectó en los casos de covid desde su aparición en 2020. En la imagen, aplicación de la vacuna de Moderna en Las Vegas.
La conjuntivitis se detectó en los casos de covid desde su aparición en 2020. En la imagen, aplicación de la vacuna de Moderna en Las Vegas. Foto Ap
Periódico La Jornada
viernes 28 de abril de 2023 , p. 16

Las autoridades de salud de Estados Unidos informaron que rastrean un puñado de nuevas variantes del covid-19, que aumentan en prevalencia en todo el país, incluido el sublinaje XBB.1.16. Esa cepa ha sido apodada Arcturus por científicos en las redes sociales, para frustración de algunos funcionarios.

Autoridades sanitarias de todo el mundo, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS), han desmentido que esta variante cause síntomas nuevos o peores que otras cepas, entre ellos conjuntivitis, informó CBS News.

El encargado de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan, aseveró que la capacidad de propagación de XBB.1.16 es sólo “moderadamente” superior al de las anteriores, y no descartó que se expanda globalmente. Agregó que “existe poca diferencia” en cuanto a la capacidad de las vacunas existentes de crear anticuerpos contra la nueva cepa.

Ryan resaltó que los contagios siguen mundialmente a la baja gracias a la inmunización masiva. No descartó que XBB.1.16 sea más contagiosa que las cepas anteriores, como ocurrió con delta y ómicron, y surja una nueva ola.

Pese a la vigilancia de la OMS y de las autoridades sanitarias estadunidenses, en la mayoría de los países se han dejado de hacer pruebas y reportar casos.

Natalie Thornburg, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, aseveró que XBB.1.16 es rastreada y vigilada junto con otras variantes, pero no se ha visto un incremento súbito y pronunciado de contagios, como ocurrió con delta y ómicron. No descartó que en el otoño se pida a la población de su país aplicarse un refuerzo de la vacuna. Hasta la semana pasada se reportaron en Estados Unidos 94 mil infecciones.

El coronavirus XBB.1.16 se detectó a principios de enero en India, donde ya es la cepa dominante. En Gran Bretaña también van en aumento los casos. En Estados Unidos, corresponde a esta variante uno de cada 10 contagios, y 14.4 por ciento de éstos se reportaron en Arkansas, Luisiana, Nuevo México, Oklahoma y Texas.

Ryan aseguró que la conjuntivitis se detectó desde que comenzó la pandemia, en 2020, y no hay evidencia de que la nueva variante cause una sintomatología distinta a las anteriores.

No está claro el origen del nombre Arcturus con que medios y redes sociales se refieren a la nueva variante, pues es el nombre de una constelación. Los sublinajes del coronavirus hasta ahora se han identificado con la nomenclatura que les otorga el software especializado Pango, como XBB.1.16, y con letras del alfabeto griego, según un sistema adoptado por la OMS.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 29 de abril de 2023
Ciudad de México
sábado 29 de abril de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio