Ciudad de México
sábado 29 de abril de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-04-28 08:26

Bloquean la autopista Siglo XXI en Morelos; exigen pago justo por tierras

Decenas de transportistas quedaron varados en la autopista Siglo XXI luego de que ejidatarios de distintos municipios de Morelos bloquearon ayer con montículos de tierra la carretera México-Acapulco, que comunica con Puebla.
Decenas de transportistas quedaron varados en la autopista Siglo XXI luego de que ejidatarios de distintos municipios de Morelos bloquearon ayer con montículos de tierra la carretera México-Acapulco, que comunica con Puebla. Foto Rubicela Morelos Cruz

Cuernavaca, Mor. Ejidatarios morelenses bloquearon ayer con montículos de tierra la autopista Siglo XXI en demanda de “pago justo” por sus terrenos, los cuales el gobierno federal utilizó para construir dicha vía de peaje entre 2005 y 2007. Decenas de tractocamiones quedaron varados.


El cierre de la carretera, que comunica la Autopista del Sol México-Acapulco con Puebla y el Pacífico con el Golfo de México, se inició a las 7:30 horas en dos tramos y al cierre de esta edición continuaba.


El primer bloqueo se encuentra en el kilómetro 50, en el municipio de Tlaquiltenango, y el segundo, en el kilómetro 32, cerca de la comunidad El Salitre, perteneciente al municipio de Ayala.


Los inconformes dieron a conocer que rechazaron el más reciente cálculo, elaborado a principios de abril por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, porque les quieren pagar 73 pesos por metro cuadrado.


Los ejidatarios expusieron que “el metro cuadrado de esos terrenos cuesta cuando menos mil pesos”. Además, desde 2005 sus tierras fueron utilizadas mediante un convenio de ocupación previa, con la promesa de que cuando se expropiaran sus predios se les pagaría.


“Pero ni los expropiaron ni nos han pagado nada. Por eso aclaramos que nosotros seguimos siendo los dueños”, afirmó Herminio Chávez García, presidente de bienes ejidales de Moyotepec, Ayala.



Los campesinos advirtieron que no liberarán la vía hasta que autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), a cargo de Jorge Nuño, les paguen lo justo por sus predios, “no los 73 pesos por metro cuadrado. En algunas partes cercanas a la Autopista del Sol dicen que pagarán el metro en 603 pesos, y nosotros decimos: páguennos a todos parejos, y que sean mil pesos por metro cuadrado”, insistió Chávez García.


El representante ejidal recordó que los gobiernos de los panistas Vicente Fox (2000-2006) y Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) “nos robaron; ya pasó el periodo de un priísta (Enrique Peña Nieto (2012-2018) y tampoco nos pagaron”. Ahora “esperamos nos entreguen lo justo”.


En nombre de los campesinos, demandó que se realice un nuevo avalúo y advirtió que hay cientos de afectados que ya están cansados de las promesas del gobierno.


Mencionó que en Moyotepec hay alrededor de 250 ejidatarios afectados y en ejidos de los municipios de Jojutla, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Ayala, Tepalcingo y Jonacatepec suman alrededor de mil.


La autopista Siglo XXI se comenzó a construir en 2007 y la inauguró Peña Nieto en noviembre de 2018. La vía de casi 62 kilómetros tuvo un costo de 2 mil 884 millones de pesos y conecta Morelos, Guerrero y Puebla con las regiones centro, Golfo y Pacífico.


Una de las mantas colocadas en los bloqueos dice: “Señor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: Usted dijo que primero los pobres. Escuche nuestra demanda”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 29 de abril de 2023
Ciudad de México
sábado 29 de abril de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio