Ciudad de México
sábado 29 de abril de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-04-28 16:02

Morena pide al IECM seguimiento a presuntas amenazas de la alcaldía AO

El representante de Morena en el IECM hizo un pronunciamiento para dar seguimiento a presunto casos de chantajes laborales en la alcaldía AO.
El representante de Morena en el IECM hizo un pronunciamiento para dar seguimiento a presunto casos de chantajes laborales en la alcaldía AO. Foto @santillanpe1

Ciudad de México. Al exponer ante el pleno del consejo general del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) el caso del ex trabajador de Vía Pública de Álvaro Obregón, Darío Villeda Rodríguez, quien atentó contra su vida tras denunciar hechos de corrupción en la demarcación, como en la aplicación del presupuesto participativo, así como abusos y amenazas de la alcaldesa Lía Limón, el representante de Morena, Eduardo Santillán, planteó la necesidad de fortalecer el seguimiento que el organismo electoral debe hacer a la aplicación de dichos recursos y de hacer una revisión al marco jurídico en esa materia.

En el punto de asuntos generales de la sesión, el morenista aludió en particular al señalamiento de Villeda en su denuncia de que fue hostigado por la alcaldía al negarse a firmar la validación de trabajos no realizados en la colonia Zenón Delgado, que explicó Santillán consistía en la construcción de escalinatas, una rampa y la instalación de malla ciclónica para delimitar la barranca.

“Los trabajos no se concluyeron y la alcaldía pretendía justificar su terminación al cien por ciento”, apuntó.

Sostuvo que no es el único caso en que se presiona a los vecinos para que firmen la validación de obras con sobrecostos, mal ejecutadas, con materiales de mala calidad o inconclusos como fue el caso de la citada unidad territorial, a lo que añadió que en diversas alcaldías funcionarios hacen promoción personalizada con las obras y acciones que se realizan con el presupuesto participativo.

Esto, dijo refleja la debilidad institucional que tenemos en cuanto a la supervisión de los trabajos y ejecución de los presupuestos participativos” y consideró que “para hacer justicia a Darío”, el Congreso de la Ciudad de México debe iniciar un ejercicio de revisión de la legislación en esa materia, pero también el IECM en la supervisión de la ejecución de los trabajos.

Inicia votación electrónica de Copacos y proyectos del presupuesto participativo

En tanto, a partir de hoy, inició la votación vía internet para la integración de las comisiones de participación comunitaria (Copaco) para el periodo 2023-2026 y los proyectos del presupuesto participativo de 2023 y 2024.

El IECM informó que se registraron 22 mil personas para participar en ambos procesos de participación ciudadana por esa vía, a las que se proporcionó su clave con la que podrán acceder al sistema que abrió a las 9:00 horas de hoy y tienen como plazo hasta el próximo 4 de mayo para votar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 29 de abril de 2023
Ciudad de México
sábado 29 de abril de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio