Ciudad de México
sábado 29 de abril de 2023
19°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
19°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-04-26 06:00

Cumbre en Bogotá, por aliviar sanciones de EU a Venezuela si celebra elecciones

Intervención de Gustavo Petro durante la cumbre en Bogotá. Los asistentes recalcaron la necesidad de establecer un cronograma electoral con garantías en Venezuela.
Intervención de Gustavo Petro durante la cumbre en Bogotá. Los asistentes recalcaron la necesidad de establecer un cronograma electoral con garantías en Venezuela. Foto Xinhua
Periódico La Jornada
miércoles 26 de abril de 2023 , p. 26

Bogotá. Delegaciones de 20 países, incluido Estados Unidos, se mostraron a favor de aliviar las sanciones contra el gobierno de Venezuela si se compromete a celebrar elecciones con garantías para la oposición en 2024, concluyeron los asistentes a una cumbre sobre el tema en Bogotá.

La jornada estuvo marcada por el controvertido paso por Colombia del dirigente Juan Guaidó, en una jornada en la que el presidente colombiano, Gustavo Petro, negó que el opositor venezolano fuera expulsado, lo que fue confirmado por Estados Unidos, que agregó que ayudó al antichavista a llegar a Miami.

Congregados en la capital colombiana por invitación del presidente Gustavo Petro, los diplomáticos recalcaron la “necesidad de establecer un cronograma electoral que permita la celebración de elecciones libres, transparentes y con plenas garantías para todos los actores venezolanos” el próximo año, resumió el canciller Álvaro Leyva.

De acuerdo con el ministro, las delegaciones “identificaron posiciones comunes” en torno al “levantamiento de las distintas sanciones contra Venezuela” si se satisfacen las necesidades tanto del gobierno de Nicolás Maduro como de la oposición que se expusieron en las negociaciones que se celebraban en México y que entraron en un punto muerto en noviembre.

Leyva no especificó si los diálogos serán retomados. Tampoco si Estados Unidos y el resto de países se comprometieron a levantar las sanciones. En cambio, aseguró que Petro convocará “prontamente” a una nueva cumbre con los mismos invitados a “fin de hacer seguimiento al desarrollo de lo alcanzado” ayer.

A través de un comunicado publicado en Twitter por su canciller, Yvan Gil, el gobierno venezolano aseguró “tomar nota de las deliberaciones realizadas” en la conferencia y reiteró la “necesidad imperante” de levantar las sanciones.

Al encuentro asistieron emisarios del mandatario estadunidense Joe Biden, como el asesor adjunto de seguridad nacional, Jon Finer.

La reunión se desarrolló a la sombra de Guaidó, quien el lunes cruzó la frontera desde Venezuela a pie, sin hacer el trámite migratorio y pese a no estar invitado a la cumbre. Tampoco estaba previsto que Maduro asistiera.

Guaidó aseguró que las autoridades colombianas lo expulsaron y que debió tomar un vuelo hacia Estados Unidos. Petro lo desmintió y aclaró “Simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene por qué entrar ilegalmente al país”. Se le ofreció el permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país y con el permiso de Estados Unidos voló hacia Miami, tuiteó Petro. Más tarde, Washington confirmó la versión.

Solicita Petro renuncia protocolaria a sus ministros

Petro pidió anoche la renuncia protocolaria a sus ministros para reorganizar su gabinete, informaron dos fuentes del gobierno, en momentos en que el mandatario tramita con dificultad decisivas reformas políticas, económicas y sociales en el Congreso, se informó al cierre de edición.

El mandatario lleva más de ocho meses como el primer presidente progresista en la historia del país. La reorganización implicaría la salida de algunos de los 18 ministros, así como el cambio de otros a diferentes carteras, dijo una de las fuentes que pidió el anonimato.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 29 de abril de 2023
Ciudad de México
sábado 29 de abril de 2023
19°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
19°C - cielo claro
Anuncio