Ciudad de México
viernes 28 de abril de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-04-25 21:36

Presidente de Colombia pide renuncia protocolaria a todos sus ministros

Petro, un economista de 63 años, completa más de ocho meses como el primer presidente de izquierda en la historia del país sudamericano.
Petro, un economista de 63 años, completa más de ocho meses como el primer presidente de izquierda en la historia del país sudamericano. Foto Afp / archivo

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió el martes la renuncia protocolaria a sus ministros para reorganizar su gabinete, informaron dos fuentes del gobierno, en momentos en que el mandatario tramita con dificultad decisivas reformas políticas, económicas y sociales en el Congreso.

Petro, un economista de 63 años, completa más de ocho meses como el primer presidente de izquierda en la historia del país sudamericano.

La reorganización implicaría la salida de algunos de los 18 ministros, así como el cambio de otros a diferentes carteras, dijo una de las fuentes que pidió el anonimato.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, podría pasar a la cartera de Defensa, mientras que otros con la de Salud, Carolina Corcho, permanecerían en sus cargos, precisó la fuente.

La decisión de Petro se conoció después de que el martes en la noche se levantó en la Cámara de Representantes la sesión de debate de la controvertida reforma a la salud al no cumplir con el quorum necesario, en medio de la amenaza de algunos partidos de la coalición de gobierno de no aprobar el proyecto original.

Además de esa reforma, Petro impulsa un proyecto de reforma laboral y otro para modificar el sistema pensional.

Inmediatamente el equipo de comunicaciones de Petro no respondió a las solicitudes de comentarios.

Varios de los ministros de Petro, incluida la ministra de Energía, Irene Vélez, han enfrentado duras críticas, pero el mandatario ha respaldado en gran medida a sus funcionarios.

No obstante, la reforma a la salud provocó la salida del ex ministro de Educación Alejandro Gaviria.

Petro tiene hasta ahora una coalición en el Congreso que le garantizaría la aprobación de las reformas, pese a las amenazas de algunos partidos como el Liberal, el Conservador y el de la U, de no apoyar el cambio al sistema de salud.

Horas antes el mandatario hizo referencia a la necesidad de que el Gobierno se declare en emergencia para sacar adelante las soluciones que requiere el pueblo colombiano.

"Yo pienso que el gobierno debe declararse en emergencia. Significa que día y noche los equipos del gobierno estén trabajando en cómo bajar el precio de los alimentos, en cómo entregar tierra al campesinado, en cómo tener más alimentación sembrada y por tanto menores precios, porque esto es un punto fundamental de la paz", afirmó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 28 de abril de 2023
Ciudad de México
viernes 28 de abril de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio