Ciudad de México
viernes 28 de abril de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-04-25 20:55

Inicia en Chiapas caravana ‘El sur resiste’; recorrerá 7 estados

Arrancó la Caravana del Sur Resiste, en la comunidad de El Progreso, Chiapas.
Arrancó la Caravana del Sur Resiste, en la comunidad de El Progreso, Chiapas. Foto Cuartoscuro

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Con llamados a defender la tierra y los territorios, exigir tarifas justas de energía eléctrica y continuar oponiéndose a los megaproyectos, este martes comenzó en el municipio de Pijijiapan, la caravana denominada El sur resiste, organizada por el Congreso Nacional Indígena (CNI), que recorrerá los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

Las actividades iniciaron en la localidad pesquera de Progreso con la presencia de más de 100 personas de diferentes estados del país representando a diferentes organizaciones.

"Hoy es un día histórico para este ejido. Hemos organizado este acto para que todos los pueblos le digamos a los malos gobiernos ya basta de tantas imposiciones", dijeron las autoridades al dar la bienvenida a los asistentes.

“Estamos aquí para recoger desde los delegad@s la palabra de todos los pueblos para tener un diagnóstico de lo que están viviendo l@s de abajo. Desde la palabra de abajo y a la izquierda”, agregaron.

Señalaron que en la zona costa de la entidad “resistimos a la minería, las presas hidroeléctricas y las altas tarifas de luz; las mujeres luchan contra la violencia feminicida”.

Manifestaron que en ejido Progreso es “zona pesquera, pero no hay pesca porque están cerradas las bocanas”, por lo que exigieron “al mal gobierno su apertura”.

Los asistentes al acto efectuado en la escuela primaria exigieron la “inmediata liberación del preso político zapatistas Manuel Gómez Vázquez, quien pertenece a la región de Nuevo Jerusalén, del Caracol 9; el joven indígena tseltal lleva 2 años con 4 meses privado ilegalmente de su libertad en el penal de Ocosingo”.

Recordaron que el 18 de abril “la Junta de Buen Gobierno dio a conocer los resultados de una investigación profunda y verdadera de los hechos para comprobar la falsificación y criminalización en contra de Manuel”.

Nataniel Hernández, director del Centro Digna Ochoa, manifestó que en la costa “hemos construido alternativas en contra de este sistema que nos quiere despojar y ver mal”.

Afirmó que “la lucha comenzó por exigir tarifas justas, después en defensa del territorio y en contra de megaproyectos de minería e hidroeléctricos. Hasta ahora hemos logrado que no aterricen en nuestra región”.

Al convocar a la realización de la caravana, el CNI sostuvo que “las demandas históricas de miles de pueblos se han convertido en una sola voz de la humanidad precarizada que sigue repensando y exigiendo el acceso a la energía, agua, tierra, alimentación, educación, salud, trabajo, vivienda, justicia, democracia y paz”.

Informó que la caravana que este martes empezó sus actividades en la costa de Chiapas, recorrerá el Istmo de Tehuantepec de Sur a Norte para seguir en la península de Yucatán y terminará el 7 de mayo con el encuentro internacional El sur resiste 2023, en las instalaciones del Cideci/Caracol zapatista Jacinto Canek, con sede en San Cristóbal de Las Casas.

Además del acto en Progreso, los integrantes de la caravana realizaron un mitin en la cabecera municipal de Tonalá; para este miércoles tienen previsto visitar la localidad de Puente Madera, del vecino estado de Oaxaca.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 28 de abril de 2023
Ciudad de México
viernes 28 de abril de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio