Ciudad de México
jueves 27 de abril de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Ciencia y Tecnología

2023-04-24 16:25

Celebra China su Día del Espacio 2023

La celebración del Día del Espacio chino incluyo la publicación de imágenes globales a color de Marte obtenidas durante la primera misión de exploración al planeta rojo.
La celebración del Día del Espacio chino incluyo la publicación de imágenes globales a color de Marte obtenidas durante la primera misión de exploración al planeta rojo. Foto Agencia Espacial China

China celebró su Día del Espacio 2023 hoy lunes con una serie de actividades como la publicación de imágenes globales a color de Marte obtenidas durante la primera misión de exploración al planeta rojo. Las imágenes en color incluyen las proyecciones Robinson, Mercator, azimutal y la proyección ortográfica de los hemisferios oriental y occidental del Planeta Rojo, con una resolución espacial de 76 metros por píxel.

Una ceremonia de inauguración de la jornada se llevó a cabo en Hefei, capital de la provincia oriental de Anhui, con el tema escogido para este año: "investigar cosas para ampliar el conocimiento, explorando el firmamento".

Tres personas fueron nombradas embajadoras de imagen para la conmemoración: el astronauta Chen Dong, el director del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de la Academia de Ciencias de China, Wang Chi, y Han Zaifen, una famosa artista de la Ópera Huangmei.

En la ceremonia también se anunció la cooperación internacional para la investigación científica sobre muestras traídas de la Luna por la misión china Chang'e-5.

Alrededor de mil 200 invitados de más de 40 países participan en una serie de actividades programadas en torno a la celebración, las cuales comprenden la Conferencia Espacial de China, la Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo y el Foro de Cultura y Arte Espacial de China.

Serán más de 400 eventos, entre los que se incluyen charlas de divulgación científica, concursos de conocimiento espacial y seminarios relevantes, los que se llevarán a cabo en todo el país, según la Administración Nacional del Espacio de China.

Desde 2016, el país ha designado el 24 de abril como su Día del Espacio para conmemorar el lanzamiento de su primer satélite, Dongfanghong-1, en esta fecha de 1970.

China ha publicado este lunes las primeras imágenes panorámicas globales de Marte tomadas por su nave espacial Tianwen 1 en órbita del planeta rojo.

Las gráficas fueron publicadas conjuntamente por la Administración Nacional del Espacio de China y la Academia de Ciencias de China en una ceremonia con motivo del Día del Espacio de China este 24 de abril, que conmemora al primer satélite chino que se lanzó en esa fecha en 1970.

Las panorámicas se realizaron mediante el procesamiento de 14 mil 757 imágenes tomadas por la cámara de definición media montada en el orbitador marciano Tianwen 1 durante sus 284 maniobras de teledetección desde noviembre de 2021 hasta julio de 2022.

Se espera que proporcionen mejores mapas base a científicos e ingenieros de todo el mundo para facilitar su investigación y planificación para futuras expediciones a Marte, dijo la administración, informa China Daily.

Nombrado en honor a un antiguo poema chino, Tianwen 1 se lanzó el 23 de julio de 2020, convirtiéndose en el primer esfuerzo de exploración interplanetaria independiente del país.

La nave viajó unos 475 millones de kilómetros y realizó varias maniobras de trayectoria antes de entrar en órbita marciana en febrero de 2021.

El rover Zhurong de la misión, llamado así por el dios del fuego en la antigua leyenda china, aterrizó en el planeta en mayo de 2021 y luego comenzó a viajar a través de la superficie marciana para realizar tareas científicas.

Zhurong y el orbitador de Tianwen 1, que está orbitando Marte para transmitir señales para el rover y también está realizando operaciones científicas, han transmitido alrededor de mil 800 gigabytes de datos sin procesar a la Tierra.

Zhurong se ha movido mil 921 metros en el Planeta Rojo y ahora está inactivo.

A través del estudio de imágenes y datos de Tianwen 1, los científicos chinos han detectado e identificado muchos cuerpos geológicos que rodean el lugar de aterrizaje del Tianwen 1 y han nombrado 22 de ellos en honor a aldeas chinas con patrimonios históricos y culturales de renombre.

China planea lanzar la misión Tianwen-2 alrededor de 2025 para recolectar muestras de un asteroide cercano a la Tierra y explorar un cometa, anunció hoy lunes un experto espacial.

El objetivo principal de la misión Tianwen-2 es enviar una sonda a un asteroide cercano a la Tierra codificado como 2016HO3 para retirar muestras, dijo a los medios Zhang Rongqiao, diseñador jefe del programa de exploración planetaria de China y diseñador jefe de la misión Tianwen-2, en el marco de la celebración del Día del Espacio del país, que se lleva a cabo cada 24 de abril.

"Si la misión tiene éxito, serían las primeras muestras recolectadas por China del espacio interplanetario", dijo Zhang, quien explicó que una nave espacial volará alrededor del asteroide y luego se posará sobre el mismo para recolectar las muestras.

Después de completar esta tarea principal, se espera que la nave continúe su viaje para explorar un cometa en el cinturón principal, entre las órbitas de Marte y Júpiter, reveló Zhang.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 27 de abril de 2023
Ciudad de México
jueves 27 de abril de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio