Ciudad de México
sábado 22 de abril de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-04-19 21:56

INE niega medidas cautelares en contra de Adán López

El titular de la Segob, Adán Augusto López en imagen de archivo.
El titular de la Segob, Adán Augusto López en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó improcedente dictar medida cautelar en contra del Secretario de Gobernación, Adán Augusto Lopez, por la entrega de artículos utilitarios y la existencia de pintas de diversas frases.

La denuncia se origina de la queja de un ciudadano en contra del funcionario y otras personas por la entrega de artículos utilitarios como playeras, estampas y la pinta de bardas alusivas al Secretario de Gobernación en Quintana Roo con las frases, "Que siga López" y "Estamos Agusto”.

Los demandantes dijeron que ello significa transgresión a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda, el uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada.

Las Consejeras Claudia Zavala y Rita Bell López y el Consejero Jorge Montaño consideraron que la presunta entrega de la propaganda utilitaria objeto de denuncia se relaciona con actos consumados de forma irreparable, de ahí la improcedencia de la medida cautelar solicitada.

La Comisión resolvió por unanimidad de votos de sus integrantes la improcedencia de ordenar un deslinde del Secretario de Gobernación para detener la difusión de las frases "Que siga López" y "Estamos Agusto”.

Lo anterior por considerar que no se cuenta con suficientes elementos que permitan vincular las frases denunciadas y su contenido con la autoría por parte del Secretario de Gobernación, por lo que el deslinde no resulta idóneo ni adecuado.

El consejero Montaño también destacó la falta del elemento de voluntad (del funcionario) como factor de improcedencia.

Zavala mencionó que el Secretario de Gobernación ha presentado deslindes en relación con este tipo de conductas, sin embargo, consideró que no han sido suficientes, al advertir una difusión masiva y creciente de las frases, sin que se haya realizado alguna acción eficaz tendente a disuadirla, lo cual genera una necesidad de hacer un deslinde.

Determinó que este tipo de acciones afectan al proceso y al propio funcionario que se mantiene vinculado con los actos de presunta ilicitud.

Sin embargo, coincidió en que la urgencia en la demora no está suficientemente demostrada, por lo cual determinó que la Comisión tiene el reto de generar un método para detener actos probablemente ilícitos cometidos por terceros, pero que vinculan a sujetos políticos y a partidos.

En un segundo asunto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un ciudadano, presentaron queja contra el mismo Secretario y diversas personas, derivado de la difusión de videos, en los que el 21 de enero de 2023, de manera sistemática envían un saludo al servidor público, usando la expresión “Estoy muy agusto”, frase que ha sido localizada de igual forma en bardas.

Por lo anterior, se solicitó se ordene la eliminación de los videos y, en vía de tutela preventiva, pedirle se abstenga de realizar por sí mismo o por interpósita persona, actos de la misma naturaleza que los denunciados.

La comisión concluyó improcedente el retiro de los videos, pues consideró que no se advierte la urgencia o peligro en la demora que justifique la medida cautelar, toda vez que no ha comenzado el Proceso Electoral Federal 2024.

Tampoco procedió la petición de retiro de materiales por la elaboración y publicación del libro “El camino de México”, de Marcelo Ebrard la cual, a decir del quejoso, es de contenido proselitista, así como su presentación de manera masiva y su posterior difusión en redes sociales.

Por ello, solicitó medidas cautelares concernientes en ordenar al Secretario de Relaciones Exteriores detener la difusión en redes sociales de los contenidos denunciados, y en la vertiente de tutela preventiva, se ordene la suspensión o cancelación de los eventos próximos a celebrarse.

Los integrantes de la Comisión concluyeron que la solicitud de retirar los videos es improcedente, pues no se advierte la urgencia o peligro en la demora que justifique la medida cautelar, toda vez que no ha comenzado el Proceso Electoral Federal 2024.

Al respecto las Consejeras Rita Bell López y Claudia Zavala precisaron que era evidente que al tratarse de un libro su promoción está sujeta a un plan comercial por lo que, si bien es probable que los actos de promoción del libro se repitan, en este momento no existe urgencia en la demora que justifique el otorgamiento de la tutela preventiva.

Montaño consideró que en su opinión la improcedencia de la tutela es porque se tratan de hechos futuros de realización incierta.

En un cuarto asunto, la Comisión consideró por unanimidad como improcedente la solicitud del partido Morena para retirar de su eventual transmisión el spot identificado como EDOMEX ADM CONTRASTE, pautado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la Coalición Va por el Estado de México, para su difusión durante la etapa de campaña del Proceso Electoral Local (PEL) que se encuentra en curso en el Estado de México, promocional denunciado porque, según el quejoso, el material está encaminado a imputar un delito y hechos falsos en contra de la Coalición Juntos Hacemos Historia en el Estado de México y su candidata.

“Del análisis preliminar de los elementos y bajo la apariencia del buen derecho, las frases en su conjunto constituyen una crítica, opinión o percepción del responsable de dicho video, en torno a temas públicos y de interés general, como sería un posicionamiento en ejercicio de la libertad de expresión del emisor, respecto a la forma en que se ha desempeñado en el servicio público Delfina Gómez Álvarez, como Presidenta Municipal de Texcoco y como Secretaria de Educación”, dijo la comisión .

En cuanto a la expresión “Delfina les descontó el 10 por ciento del sueldo a sus trabajadores y se lo llevó a Morena” se resolvió que no constituyen afirmaciones de carácter falaz, puesto que las consideraciones antes mencionadas fueron confirmadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al resolver el expediente .

También se negó la solicitud de tutela preventiva, al no existir justificación para limitar o condicionar el ejercicio de los partidos políticos que integran la Coalición Va por el Estado de México, ya que los materiales tendrían que ser analizados en el contexto en el que se difundan.

Todos los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de las Consejeras Rita Bell López y Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias y del Consejero Jorge Montaño.

El estudio del fondo del asunto corresponderá a la Sala Regional Especializa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 22 de abril de 2023
Ciudad de México
sábado 22 de abril de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio