Ciudad de México
sábado 22 de abril de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-04-19 10:53

Se realizó el simulacro nacional de sismo sin incidentes

Ciudadanos participan en el simulacro nacional en el Zócalo capitalino, el 19 de abril de 2023.
Ciudadanos participan en el simulacro nacional en el Zócalo capitalino, el 19 de abril de 2023. Foto Marco Peláez

Ciudad de México. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbuam, señaló que el simulacro de sismo realizado este miércoles fue exitoso.

Sin incidentes se realizó el simulacro nacional de sismo en Zócalo, donde la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo participó, saliendo de sus oficinas en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, junto con el personal que ahí labora.

GALERÍA: Capitalinos participan en el primer simulacro nacional 2023.

En punto de las 11:00 sonó la alerta sísmica durante un minuto, y esta vez sin el mensaje de “esto es un simulacro”, como ha ocurrido en otras ocasiones.

La titular del ejecutivo local llegó hasta la plancha de la Plaza de la Constitución, donde permaneció unos segundos, para después abordar una motocicleta que la lleva al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), donde dará una conferencia de prensa para dar a conocer el saldo del simulacro.

En general, los comercios que se ubican en las inmediaciones del Zócalo participaron en el ejercicio, evacuando a empleados y clientes.

En el ejercicio se activaron más 13 mil 700 altavoces, decir, el 92 por ciento del total y solo dejaron de funcionar 123; además que sólo dos personas requirieron atención médica por crisis nerviosas.

En el simulacro participaron 23 mil 944 inmuebles, así como 4 mil 500 unidades habitacionales.

Asimismo, se desplegó personal de atención de emergencias en 400 zonas detectadas con mayor probabilidad de desastres ubicados principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Xochimilco y Tláhuac.

El transporte público, como Metro y Metrobús, detuvo tres minutos su operación, para después reanudar el servicio sin reportar novedad alguna.

La titular del ejecutivo local, recordó que como parte del ejercicio se atendieron escenarios de emergencia como personas atrapadas por caída de viga y una fuga de gas en la ciudad judicial.

El Metro y Metrobús se detuvieron 3 minutos

El Sistema de Transporte Colectivo Metro reportó sin novedad tras la realización del macro simulacro de sismo que se efectuó por la mañana en la capital, después de tres minutos, los trenes retornaron su marcha y se reanudó el servicio, dijo el organismo.

Guillermo Calderón Aguilera, Director General del organismo, supervisó las acciones del ejercicio que se realizó acorde al protocolo de actuación para caso de sismo.

Al activarse la alerta los trenes en operación en las 12 Líneas se detuvieron por espacio de tres minutos, agregó.

Los equipos de Transportación, Obras y Vías verificaron las condiciones de las instalaciones fijas.

Personal de Seguridad Institucional coordinó acciones de Protección Civil en estaciones, con énfasis en indicar a usuarios en las estaciones replegarse a las paredes de los andenes y guardar la calma.

Brigadistas en inmuebles del Metro coordinaron el desalojo de oficinas administrativos del organismo.

Cóndores sobrevuelan la CDMX

Tras la evacuación de edificios por el primero simulacro nacional 2023 cinco helicópteros del agrupamiento Cóndores realizaron un sobrevuelo sobre la Ciudad de México como parte de los protocolos de actuación en caso de un sismo real.

En la práctica que simuló un sismo 7.5, también participaron internos de los centros penitenciarios donde se activaron las alertas para evacuar dormitorios y lugares cerrados para concentrarse en los puntos de reunión de seguridad.

Asimismo, en el edificio sede la Secretaría de Seguridad Ciudadana el personal que se encontraba en el inmueble evacuó sin problema. En tanto que paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas se encontraban sobre la calle de Liverpool para atender algún imprevisto, sin reporte de incidentes.

La experiencia del sismo de la noche anterior, ayudó para que este miércoles los ciudadanos actuaran con mucha responsabilidad, comentó Ariadna Portillo. La joven indicó que los habitantes de la capital no deben olvidar que el país está en una zona sísmica y se deben tomar medidas de prevención.

Simulan colapso de una viga en simulacro 2023

El colapso de una viga que lesionó a dos personas en el tercer piso del edificio sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue la alerta que recibieron rescatistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) al momento de sonar la alerta sísmica durante la realización de primero simulacro nacional 2023.

Asimismo, empezó la evacuación de mil 200 trabajadores de las instalaciones. 40 paramédicos del ERUM efectuaron una demostración de la capacidad de respuesta que tiene el cuerpo de emergencias ante una alerta de sismo.

La hipótesis: un movimiento telúrico de 7.5 cuyo epicentro estaba en las costas de Veracruz. Desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) se alertaba de la caída de la viga y personal del Equipo de Rescate en Estructuras Colapsada, analizaba la situación.

Tras aplicar las técnicas para búsqueda, localización, estabilización y extracción de víctimas en un escenario, donde hubo un colapso parcial de una estructura, las brigadistas de Protección Civil, brindaron los primeros auxilios a los dos lesionados antes de rescatarlas.

Los brigadistas del ERUM colocaron tres anclajes, a dos puntos de carga compartida directo a una estructura fija, por las cuales bajaron a los lesionados a rapel sobre una cuerda de carga principal y una de seguridad independiente. En una ambulancia los trasladas a un hospital para su atención médica.

En la demostración que se realizó participó la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil, que ayudaron a controlar la situación planteada en la hipótesis, informó Alfonso Nicolás Martínez, subdirector de Salvamento y Rescate del ERUM.

Mientras que otros rescatistas evacuaron a mil 200 personas del edificio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la práctica de rescate se realizó en un tiempo de 25 minutos.

Martínez destacó la importancia de realizar los simulacros porque permiten que haya una capacidad de acción y respuesta de los ciudadanos con mayor rapidez, y que el trabajo de los rescatistas sea más ágil y dinámico.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 22 de abril de 2023
Ciudad de México
sábado 22 de abril de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio