Ciudad de México
viernes 21 de abril de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-04-18 16:29

Presidentes de Rusia y Ucrania visitan a sus tropas en zonas del frente de guerra

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el comandante del grupo de tropas
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reúne con el comandante del grupo de tropas "Dnepr", el coronel general Oleg Makarevich, a su llegada a la sede en dirección a Kherson, Ucrania. Foto Ap

Moscú. Mientras la anunciada ofensiva ucrania sigue pendiente no sólo de la evolución de las condiciones climáticas, sino también de la enésima porción de armamento que puedan proporcionarle Estados Unidos y sus aliados en la nueva reunión que van a mantener el viernes de esta semana en la base militar de Rammstein, Alemania, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Volodymir Zelensky, visitaron a sus tropas en tres zonas diferentes del frente de guerra.

A primera hora de este martes, el Kremlin difundió un video que muestra a Putin descendiendo de un helicóptero militar Mi-8. El comunicado que acompaña las imágenes dice que el mandatario visitó el cuartel general del grupo de ejércitos “Dnieper”, en la localidad de Guenichesk, en la región de Jersón, donde al bajar de un vehículo blindado con placa moscovita lo recibió el general Oleg Makarevich, comandante en ese sector del frente.

Putin escuchó ahí un reporte de la situación por parte del general Mijail Teplinsky, comandante de las tropas de desembarco aéreo, que mereció los elogios del presidente: “Sé que por encargo del jefe del Estado Mayor (Valeri Guerasimov) y del ministro de Defensa (Serguei Shoigu), él (Teplinsky) estuvo mucho tiempo en la línea del frente y presentó un informe muy completo que calificaron de muy valioso el ministerio de Defensa y el Estado Mayor (aquí invirtió el orden)”.

Después se ve al titular del Kremlin entregando la copia de un icono –cuyo original regaló el zar Alejandro III a su ministro de Defensa, Piotr Vannovsky–, en el cuartel general “Este”, que corresponde a la guardia nacional en la región de Lugansk, tras escuchar el reporte presentando por el general Aleksandr Lapin.

El vocero de Putin, Dimitri Peskov, asegura que estas visitas se llevaron a cabo el lunes anterior, pero el sector ruso de las redes sociales se llenó de comentarios que señalaron aspectos que no cuadran.

El periodista Aleksei Venediktov, director de la emisora Ejo Moskvy clausurada por las autoridades, resumió las observaciones más comunes: “Al entregar el icono, Putin dice ‘Vamos a celebrar la Pascua, ¿no? Aquí les dejó…’, lo cual hace pensar que el viaje se realizó antes del domingo anterior; si lo hizo el lunes, como sostiene el Kremlin, por la mañana estaba en Jersón, viajó a Moscú para reunirse con el ministro de Defensa, y por la tarde volvió a Lugansk, cambiándose de ropa en los tres sitios; y no hay duda de que estuvo en Guenichesk, que está a 150 kilómetros de la línea del frente”.

Ante los numerosos comentarios en las redes sociales, Peskov ordenó que se quitara del video el fragmento donde su jefe menciona la Pascua ortodoxa y dio esta explicación: “El presidente se refería a que la Pascua se celebra durante cuarenta días, además estamos en la semana de Pascua… Se aferraron de modo equivocado a una frase y comenzaron a fabricar hipótesis sobre algo que no sucedió”.

Al margen de cuándo viajó Putin a Jersón y Lugansk, lo significativo es que, después de su aparición en marzo anterior en Mariupol, región de Donietsk, esta es –en los casi catorce meses de guerra– la segunda visita del presidente ruso a dos nuevas regiones que, aun incompletas, se anexionó Rusia en septiembre pasado.

Además, de acuerdo con la lectura que hizo el canal Rybar en Telegram, que analiza la guerra desde posiciones en favor de Rusia y que a veces no escatima críticas a la cúpula castrense, Putin quiso dar un espaldarazo a los generales Teplinsky y Lapin.

Éstos “habían sido mandados de ‘vacaciones’, lo que equivale a cesados, por estar en desacuerdo con la evolución de la operación militar especial y las decisiones tomadas”. Ambos regresaron a puestos de mando y “todo indica que contra la voluntad del titular del Estado Mayor y del ministro de Defensa”, concluye el canal.

La respuesta de su colega ucranio Zelensky en la otra guerra, la de la imagen, no se hizo esperar y este martes visitó a sus tropas en Avdiivka, donde junto con Bakhmut se concentran los ataques de las tropas rusas.

Su servicio de prensa se encargó de destacar que el mandatario ucranio estuvo a 5 kilómetros de la línea de frente. La prensa del vecino país eslavo suele enumerar que Zelensky ya visitó “Bakhmut y las ciudades liberadas de Jersón e Izium”, así como “sitios de vanguardia de sus tropas en zonas de combate en las regiones de Járkov, Zaporiyia, Dniepropetrovsk, Donietsk y Lugansk”.

Zelensky felicitó a sus soldados con motivo de la Pascua ortodoxa y repartió condecoraciones. “Es un honor estar hoy (martes) aquí, les agradezco sinceramente el gran esfuerzo que hacen defendiendo nuestra tierra, Ucrania, nuestras familias. Les deseo sólo la victoria, que es lo que queremos todos los ucranios”, afirmó.

Al comentar el viaje del mandatario ucranio a la asediada ciudad de Avdiivka, el jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, que asevera controlar ya 80 por ciento de la ciudad destruida de Bakhmut, admitió: “Zelensky tiene huevos de acero”.

Y propuso con ironía: “Que bueno que condere a su gente en Avdiivka. Que mande ahora a sus militares a Bakhmut para que puedan regresar condecorados post mortem”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 21 de abril de 2023
Ciudad de México
viernes 21 de abril de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio