Ciudad de México
domingo 16 de abril de 2023
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-04-13 06:00

Emboscada a policías en Chile frena debate en el Congreso sobre reglas para el uso de la fuerza

Periódico La Jornada
jueves 13 de abril de 2023 , p. 23

Santiago. Mientras en la Cámara de Diputados se discutía un proyecto acerca de “reglas del uso de la fuerza” por policías y militares para enfrentar la delincuencia que castiga a Chile, a media tarde se informaba que tres agentes fueron heridos de bala, tras ser emboscados en un barrio del municipio de La Florida, en Santiago.

El ataque, en el cual los carabineros abatieron a un atacante y capturaron a otro, tuvo el efecto de parar la discusión en el Legislativo, cuando sectores derechistas alegaron que el gobierno busca mediatizar la severidad del proyecto para complacer a parlamentarios oficialistas de Apruebo Dignidad (Frente Amplio y Partido Comunista) que desconfían y desaprueban, por los riesgos de violación de los derechos humanos, el “populismo penal y policiaco” al que avanza el país.

El tiroteo tuvo el efecto también de multiplicar las exigencias para que se militaricen los 30 municipios más violentos del país, donde tiene lugar la mitad de los crímenes.

Mientras aquello sucedía en la capital, desde la región de la Araucanía, donde organizaciones mapuches se alzaron en armas contra el Estado para recuperar tierras ancestrales, se conocía de tres ataques incendiarios contra decenas de maquinarias y camiones forestales.

En esa zona, desde hace 15 meses rige un estado de excepción constitucional y el despliegue de tropas, que no logra aplacar la insurgencia que incluso está a la ofensiva en semanas recientes.

En el último mes tres carabineros murieron a manos de delincuentes comunes, el más reciente la semana pasada, horas después de aprobarse una ley que endurece las penas carcelarias para quienes ataquen a los agentes y que estableció la legítima defensa privilegiada al disparar, al presumir que su vida y/o la de terceros corre peligro.

Entre sábado y domingo hubo dos matanzas de civiles en las localidades de Lampa y de Quilpué, cercanas a Santiago, una de cinco personas y otra de cuatro, que parecieron ajustes de cuentas entre bandas rivales, y expresiones de que el sicariato se instaló junto al alza de la violencia en torno a bandas y crimen organizado.

Acerca de los policías baleados ayer, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, afirmó: “vamos a seguir combatiendo la delincuencia, porque la gente así lo requiere”.

En tanto, el presidente Boric, de gira por el norte del país, declaró que “la delincuencia no nace de la noche a la mañana y hoy estamos haciendo lo que durante demasiado tiempo se dejó de hacer. Espero que todos, sin oportunismo de ningún tipo, se sumen a esta que es una causa nacional. No será fácil, pero esta batalla la vamos a ganar”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 16 de abril de 2023
Ciudad de México
domingo 16 de abril de 2023
17°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes dispersas
Anuncio