Ciudad de México
jueves 13 de abril de 2023
16°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2023-04-10 13:06

Confianza social, base para estabilidad política y democrática: TEPJF e INE

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, durante la inauguración de las nuevas instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de México, el 10 de abril de 2023.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, durante la inauguración de las nuevas instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de México, el 10 de abril de 2023. Foto tomada de Twitter @INEMexico

La confianza de la sociedad es la base para que haya estabilidad política y que una sociedad pueda vivir en democracia, coincidieron el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial, Reyes Rodríguez Mondragón y la consejera presidenta del Instituto Nacional (INE), Guadalupe Taddei Zavala.

Para ello, la consejera presidenta, consideró que el reto más grande que tienen las autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales es elevar los niveles de participación activa de la gente, porque solo así podrán consolidar la confianza.

Durante la inauguración de las nuevas instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de México, tanto Taddei Zavala como Reyes Rodríguez defendieron la permanencia de los tribunales estatales, pues no solo abona a la confianza de la ciudadanía, sino que dan certeza jurídica a las elecciones.

“La existencia de los tribunales electorales da consistencia a los procesos electorales, certeza jurídica y abona en la creación de la confianza”, aseveró la consejera presidenta del INE en su primer acto público fuera de las instalaciones del instituto.

Por su parte, el magistrado presidente de la sala superior subrayó que “en democracia es de vital importancia contar con tribunales sólidos, independientes, que de manera imparcial resuelvan los conflictos”, porque su labor es pacificadora.

En la víspera de la discusión de la iniciativa en la Cámara de Diputados que propone acotar las facultades del TEPJF, Rodríguez Mondragón puntualizó que tanto el tribunal electoral federal como los locales garantizan la independencia de otros poderes públicos “porque ejercemos un contrapeso, pues así está diseñado un Estado de derecho”.

“Cada institución, cada poder público desempeña un rol específico con una responsabilidad compartida, tenemos una misión común que es el mantener el equilibrio, la armonía y la funcionalidad de la democracia de todas las instituciones y los derechos individuales y los derechos sociales”, aseveró.

Por lo que en medio de las diferencias con la Cámara de Diputados que considera que el Tribunal Electoral ha excedido sus facultades, el magistrado presidente Reyes Rodríguez enfatizó que los tres poderes de gobierno deben actuar de manera autónoma, “respetuosa y colaborativa”, porque solo así podrán garantizar que las “columnas institucionales sostengan “el gran edificio del Estado y que ninguno se vea sometido a una presión desmedida o a un desgaste prematuro”.

“Así, al trabajar juntos y mantener las funciones separadas se asegura la integridad y solidez de la construcción del estado social de derecho en su totalidad”, acotó.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 13 de abril de 2023
Ciudad de México
jueves 13 de abril de 2023
16°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - algo de nubes
Anuncio