Ciudad de México
lunes 10 de abril de 2023
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-04-07 13:09

Morena destruye propaganda de Alejandra del Moral en Chimalhuacán: PRI

El PRI acusó al ayuntamiento de Chimalhuacán de actos de intromisión en la contienda electoral, luego del retiro de propaganda de Alejandra del Moral.
El PRI acusó al ayuntamiento de Chimalhuacán de actos de intromisión en la contienda electoral, luego del retiro de propaganda de Alejandra del Moral. Foto ‘La Jornada’

Chimalhuacán, Méx. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó al gobierno municipal emanado del partido Morena de actos de intrusión en la campaña electoral, luego de descubrir a cuadrillas de trabajadores del ayuntamiento, destruyendo propaganda de su candidata a gobernadora Alejandra del Moral.

Al respecto, el gobierno municipal confirmó que sus empleados sí bajaron las lonas desplegadas en varios espectaculares; sin embargo, aseguró que no se trató de una intromisión en la campaña; sino de “un acto de legalidad” por el incumplimiento de la empresa propietaria de las estructuras.

Eric Sevilla, dirigente estatal del PRI, acusó directamente a la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez de violentar los derechos de la candidata por la coalición PRI-PAN-PRD-PANAL.

Recordó que en días pasados los gobiernos morenistas de Ecatepec y Tecámac, también “atentaron contra la democracia y el pacífico desarrollo de las campañas electorales” al incurrir en actos de intrusión en este proceso que culminará con la elección constitucional del próximo domingo 4 de junio.

Eric Sevilla, condenó el más reciente hecho; ahora el ayuntamiento de Chimalhuacán incurrió en lo que calificó como “actos deleznables” al inmiscuirse en la campaña por la disputa de la gubernatura.

“El gobierno local no realizó ningún procedimiento legal o notificación, simplemente, llegaron con los camiones y quitaron las lonas de varias estructuras, y esto es una agresión al proceso de campaña”.

En respuesta, la administración municipal justificó el retiro de la propaganda electoral al asegurar que el tricolor y sus aliados utilizaron espectaculares cuyos propietarios no cuentan con licencia de funcionamiento.

Por tal razón “se ha retirado publicidad de algunas estructuras publicitarias, derivado de un procedimiento administrativo realizado desde el año 2022, en donde la encargada de dichas estructuras ha incumplido con los requisitos necesarios para su funcionamiento”.

Confirmó que fue personal de espectáculos quienes, apoyados por grúas, retiraron la propaganda electoral de las estructuras propiedad de las empresas “Out Front” y “Printer”.

“Conforme al artículo 121 fracción V inciso a) del Código Financiero del Estado de México y Municipios; artículo 1, numeral 1,subnumeral 1.8.1 de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal 2022 y que al momento, conforme a las actuaciones que obran en el expediente número AP-DDE-CHIM/00217/2016 instaurado a las empresas Out Front y Printer y que quedó establecido en la Acta Circunstanciada de fecha 24 de octubre del año 2022, se procedió al retiro de publicidad en espectaculares

Y conforme a los artículos 101 fracción III y 102 fracción VII y IX del Reglamento de Establecimientos Mercantiles, Espectáculos, Juegos, Diversiones y Anuncios Publicitarios de Chimalhuacán, Estado de México”.

Argumentó que en 2022 se iniciaron los procedimientos y fue el cinco de enero de 2023 cuando se obtuvo la resolución del procedimiento administrativo TM-DDE-004/2023. A partir de este lunes tres, todos los partidos políticos pudieron colocar propaganda electoral en espectaculares, bardas y otros inmuebles.

El ayuntamiento, insistió en que a los propietarios se les notificó, de la medida por no contar con licencia, y advirtió que será retirada cualquier tipo de publicidad hasta que las dos empresas involucradas cumplan con los requisitos establecidos en la ley citada arriba.

Por tal razón, la administración municipal hizo un llamado a verificar que las empresas publicitarias se encuentren en regla antes de contratar sus espacios.

“Este gobierno actuará de manera imparcial y se mantendrá al margen del proceso electoral, por lo que el gobierno municipal hace saber a los partidos políticos que no hay ningún impedimento para instalar anuncios publicitarios sobre estructuras colocadas dentro del territorio municipal; pero deben verificar que las empresas responsables cuenten con los permisos para la colocación de la publicidad, bajo la norma vigente”.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 10 de abril de 2023
Ciudad de México
lunes 10 de abril de 2023
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio