Ciudad de México
lunes 10 de abril de 2023
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-04-07 11:48

Hay 14 mil desaparecidos en BC, alertan colectivos de búsqueda

Colectivos feminista de búsqueda de desaparecidos en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, el 23 de enero de 2023.
Colectivos feminista de búsqueda de desaparecidos en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, el 23 de enero de 2023. Foto Víctor Camacho

Mexicali, BC. Las desapariciones forzadas de personas se convirtieron en una situación crítica con repercusiones graves incluso para las instalaciones forenses lo que representa una crisis humanitaria, advirtieron los colectivos de Ensenada, Tijuana y Mexicali.

Representantes de los colectivos de búsqueda de personas Siguiendo tus Pasos, Una Nación BuscandoT y Madres Unidas y Fuertes advirtieron que la Fiscalía General de Baja California reconoce 14 mil personas desaparecidas en la entidad y alrededor de 11 mil cuerpos sin identificar.

Estas cifras, explicaron, dimensionan está tragedia que representa a su vez una crisis humanitaria que debe atender y reconocer el Gobierno de la morenista Marina del Pilar Ávila Olmeda, además que requiere de la participación de todas las instituciones gubernamentales.

"Frente a un problema de dichas dimensiones, los escasos esfuerzos institucionales son insuficientes y se desdibujan pues las desapariciones no cesan", coincidieron en afirmar Alfredo Hernández Leyva de Madres Unidas y Fuertes; Angélica Ramírez de Una Nación BuscandoT y Adriana Jaén Manuel de Siguiendo Tus Pasos.

Los colectivos convocaron a la Cuarta Brigada Estatal de Búsqueda por Nuestros Desaparecidos en Baja California a llevarse a cabo del 15 al 30 de abril de 2023, con la participación de un centenar de personas que integran organizaciones nacionales y estatales.

Recordaron que desde enero impulsaron procesos de diálogo con la Secretaría General de Gobierno, la FGE y la Comisión Local de Búsqueda para solicitar su colaboración en la realización de la Cuarta Brigada, por lo que las autoridades estatales se comprometieron a proveer alimentación, hidratantes, alojamiento, equipo y personal especializado para la búsqueda.

Sin embargo, a una semana del arranque de la búsqueda no se cuenta con la certeza de que cubrirán todas las necesidades.

Por ello, hicieron un llamado a que provean los insumos y realicen las gestiones para garantizar condiciones seguras y dignas en el desarrollo de las jornadas de búsqueda.

Buscar a las personas desaparecidas es una obligación del Estado Mexicano y si las familias salen a realizarla es porque, en principio, no han sido capaces de garantizar que las personas no desaparezcan.

Aún así, advirtieron, no dejaremos de buscarlos, nos mueve el amor y el dolor, pero también la esperanza de regresarles a casa. "Hasta encontrarles".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 10 de abril de 2023
Ciudad de México
lunes 10 de abril de 2023
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio