Ciudad de México
sábado 1 de abril de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2023-03-30 23:49

Entre reproches, última sesión de Lorenzo Córdova al frente del INE

Al final de su última sesión al frente del INE, Lorenzo Córdova Vianello se tomó fotos de recuerdo con miembros del instituto.
Al final de su última sesión al frente del INE, Lorenzo Córdova Vianello se tomó fotos de recuerdo con miembros del instituto. Foto Luis Castillo.

En la última sesión del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) encabezada por Lorenzo Córdova, los representantes de Morena le recriminaron por dejar un organismo caro y parcial.

“Deja un INE obeso, con plazas con funciones repetidas, con un marranote para el pago de liquidaciones y demás prestaciones para la burocracia dorada”, dijo el morenista Eurípides Flores.

Y mientras los representantes de los partidos de oposición expresaron, con distintos matices, que “fue un honor” haber convivido con los que se van, Flores les volvió a señalar que integran una mafia electoral y son traidores a la democracia.

La diputada Julieta Ramírez (Morena) manifestó que termina ahora una larga noche del secuestro de la democracia y acusó a Córdova de haber encabezado una gestión manchada por la arrogancia.

Con la iniciativa de reforma electoral, agregó, “ahí usted se volvió abiertamente un activista opositor; se montó en una falsa narrativa clásica de la derecha de ‘peligro en México’ y permitió que el INE se convirtiera en la trinchera de la derecha, fungió como el vocero de la oposición en afán de conservar sus privilegios”.

“Esto lo convierte en un traidor; usted quiere ser el Juan Guaidó mexicano y, claro, como usted no pierde ninguna oportunidad, hoy decide dar carpetazo y absolver al PRI y a Peña Nieto de haber dado sobornos de Odebrecht”, señaló Ramírez.

Hoy también – continuó la diputada- decidió darle carpetazo a la operación Safiro por la que el PRI desvió recursos públicos para pagar sus campañas en 2016.

“Y ahora que saldrá por la puerta de atrás, rebosante con sus nueve millones de finiquito, usted regresará campantemente a la UNAM que ilegalmente le cuida su silla gracias al amiguismo”.

“Finalmente podría resumir su gestión como once años de burlas al pueblo de México…¿de qué se ríe, señor Lorenzo. Hasta nunca?”.

Siguieron los mensajes de los consejeros que continuarán después del 3 de abril, todos reconociendo a sus colegas que concluyen su gestión.

Al final de la sesión hablaron tres de los cuatro que se van: Adriana Favela y Ciro Murayama, quien agradeció a los funcionarios que renunciaron, entre ellos Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo, y cuando se le quebró la voz fue al mencionar a Lorenzo Córdova, “amigo de la vida, camarada de causa. Misión cumplida, volvemos a nuestra casa académica”.

En medio de aplausos, lágrimas y abrazos, cerró el consejero presidente.

Señaló que el 3 de abril concluirá junto con tres colegas; luego mencionó los retos que ha enfrentado como consejero presidente.

Un primer desafío fue lograr implementar la reforma de 2014; el INE asumió todas las atribuciones del antecesor (IFE) y 75 nuevas funciones.

En estos nueve años el INE ha organizado 331 procesos electorales y mecanismos de democracia directa y en ninguno – señaló- ha habido conflicto postelectoral.

Además, este amplio número de elecciones han producido el mayor nivel de alternancia de toda nuestra historia democrática con un índice de poco más de 60 por ciento, fenómeno del que todos se han beneficiado.

“Lo anterior es la mejor muestra de que el sistema electoral vigente ha funcionado y lo ha hecho muy bien”.

Un segundo desafío fue en 2015, ante el intento de boicot de las elecciones, por diversos motivos y grupos, pero “gracias a su personal el INE logró superar todas las adversidades”, lo mismo en 2018 al organizar exitosamente las elecciones presidenciales de ese año.

Un cuarto desafío fue la organización de comicios en medio de la pandemia de Covid, y el quinto fue las elecciones intermedias de 2021, así como los primeros ejercicios de consulta ppopular.

“Todo ello, a pesar de recibir la sistemática descalificación de nuestra labor, el hostigamiento de que fuimos objeto las y los consejeros del Instituto que incluyó amenazas personales, denuncias penales y la interposición de juicios políticos, así como las reducciones presupuestales instrumentados por la Cámara de Diputados”.

Para cerrar su mensaje, Córdova se refirió a las controversias constitucionales promovidas por el INE en contra de la reciente reforma electoral.

“El Plan B pone en riesgo las capacidades institucionales de las que dependen las condiciones de certeza y legalidad de las elecciones en nuestro país. Se trata, hay que advertirlo, de una batalla jurídica que aun no concluye”.

Al igual que sus colegas, se le quebró la voz cuando agradeció a su familia, y cerró: Male, Sofía, Andrés, gracias de verdad, vienen los tiempos de compensar con creces su amor y su compañía.

“Las instituciones son tan fuertes como la lealtad que las personas que las integran le tienen a las reglas y principios con las que se han diseñado…

“Les toca a ustedes seguir fortaleciendo y defendiendo a una institución clave para la existencia, garantía, salvaguarda y recreación de la democracia. Y nunca olviden que en esa causa no están solos, la sociedad mexicana estará siempre con ustedes. Larga vida al INE y a la democracia mexicana”, expresó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 1 de abril de 2023
Ciudad de México
sábado 1 de abril de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio