Ciudad de México
sábado 1 de abril de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-03-30 14:27

Rechaza CIJ demanda de Irán para recuperar dinero congelado por EU

Las delegaciones de Irán y de EU en la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Holanda.
Las delegaciones de Irán y de EU en la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Holanda. Foto Ap

La Haya. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó este jueves una demanda de Irán para recuperar dos mil millones de dólares congelados por Estados Unidos por atentados que atribuye a Teherán, pero determinó que Washington incautó ilegalmente otros fondos de particulares iraníes.

Los jueces del máximo tribunal de Naciones Unidas afirmaron que Estados Unidos "violó" los derechos de varios ciudadanos y empresas iraníes y que debía indemnizarlas. Pero al mismo tiempo, consideraron que no tenían competencia para juzgar el caso de los activos congelados en el banco central iraní, una cantidad de dinero mucho mayor.

Tanto Irán como Estados Unidos se congratularon por el veredicto.

Irán llevó a su enemigo ante el tribunal con sede en La Haya en 2016, después de que la Corte Suprema de Estados Unidos juzgara que los activos en cuestión debían ser usados para indemnizar a las víctimas de atentados imputados a la República Islámica de Irán.

Entre ellos el que dejó 241 soldados muertos en octubre de 1983 en dos atentados suicidas contra cuarteles en Beirut y 19 fallecidos en el ataque contra las Torres Khobar de Arabia Saudita en 1996.

La sentencia del tribunal se produce en un momento de nuevas tensiones entre ambos países tras recientes bombardeos estadunidenses contra grupos proiraníes en Siria y del apoyo de Irán a la invasión rusa de Ucrania.

La República Islámica niega cualquier responsabilidad en esos atentados y consideró que la congelación de sus fondos era ilegal.

Teherán alegó que los fondos bloqueados eran imprescindibles para el país en un momento económicamente difícil y que la congelación de los activos incumplía el "Tratado de Amistad" de 1955 entre ambos países.

El pacto fue firmado antes de la revolución islámica de 1979, que derrocó al entonces sah de Irán y rompió los vínculos con Washington.

La República Islámica exigía concretamente la devolución de mil 750 millones de dólares pertenecientes a su banco central, el banco Markazi, más intereses, así como los activos pertenecientes a algunos ciudadanos y empresas del país.

La corte dio el jueves a Estados Unidos e Irán 24 meses para acordar la cuantía de la indemnización; de lo contrario, lo haría ella misma.

"El veredicto (…) demuestra una vez más la legitimidad" de las posiciones de Irán "y el comportamiento ilegal de Estados Unidos", declaró el Ministerio iraní de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Estados Unidos también celebró una "gran victoria" para las "víctimas del terrorismo de Estado iraní", declaró Rich Visek, asesor jurídico del departamento de Estado estadounidense.

Las sentencias de la Corte son vinculantes e inapelables, pero el tribunal no dispone de medios para ejecutarlas.

El veredicto se produce en un momento de nuevas tensiones entre ambos países tras los recientes bombardeos estadunidenses contra grupos proiraníes en Siria, que Teherán calificó de "ataques terroristas".

Washington adujo que esos ataques respondían a otro con un dron "de origen iraní" contra una base de la coalición internacional que lidera en el noreste de Siria y que mató a un estadunidense.

Por otro lado, las conversaciones para reactivar el histórico acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear iraní siguen estancadas.

El pacto fue concluído entre Irán y las grandes potencias (EU, Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia y China) para limitar las actividades nucleares iraníes a cambio de un levantamiento de las sanciones internacionales.

Estados Unidos se retiró unilateralmente del pacto en 2018, bajo la presidencia de Donald Trump.

El tribunal con sede en La Haya fue creado tras la Segunda Guerra Mundial para resolver litigios entre los Estados miembro de Naciones Unidas.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 1 de abril de 2023
Ciudad de México
sábado 1 de abril de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio