Ciudad de México
miércoles 29 de marzo de 2023
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-03-27 06:00

Petro admite: Colombia es corresponsable del asesinato de Möise; anuncia viaje a Haití

Periódico La Jornada
lunes 27 de marzo de 2023 , p. 25

Santo Domingo., El presidente de Colombia, Gustavo Petro, admitió que su país “tiene una corresponsabilidad” en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Möise, a manos de mercenarios colombianos, y anunció que viajará a ese país para apoyarlo en la búsqueda de una salida a la crisis reinante.

“Quiero ir a Haití, es un tema en el cual Colombia tiene una corresponsabilidad, primero porque Haití fue el que nos ayudó a ser un país en el pasado, y segundo porque fueron mercenarios colombianos los que fueron a matar al presidente de Haití, desatando una crisis aún peor de la que ya vivían”, declaró el mandatario izquierdista a medios el sábado desde República Dominicana, donde participó en la Cumbre Iberoamericana.

Sin dar fechas de su posible visita, Petro aseguró que el pueblo haitiano debe resolver su propia crisis, “pero necesita ayuda democrática, no ayuda con base en las armas”.

Möise fue asesinado a balazos a comienzos de julio de 2021 en su residencia particular de Puerto Príncipe, por un grupo comando integrado mayormente por una veintena de ex militares colombianos.

Estados Unidos ha detenido a 11 personas por participar en el magnicidio desde el sur de Florida, y entre los sospechosos hay estadunidenses, haitianos, venezolanos y colombianos.

Al menos 17 ex militares colombianos están en una prisión en Puerto Príncipe por este caso.

Pese a las detenciones, cuando ya ha pasado más de un año del magnicidio, aún hay varias incógnitas sobre los verdaderos motivos del crimen.

Haití –el país más pobre del continente americano– lleva años sumido en una crisis humanitaria, económica y política exacerbada desde el asesinato de Möise y acentuada por el auge de la violencia de las pandillas.

Unas 530 personas fueron asesinadas entre enero y marzo, muchas de ellas por francotiradores, y cerca de 280 secuestradas por bandas criminales, según la Organización de Naciones Unidas.

Haití fue pieza clave en la independencia de Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador, Perú y Bolivia por su apoyo militar a Simón Bolívar en el siglo XIX.

Exorcismos en la lucha contra narcos y guerrilla

El director de la policía colombiana reconoció este fin de semana que él y otros miembros de la institución han hecho exorcismos y otras prácticas religiosas en su lucha contra el crimen y la persecución de capos como Pablo Escobar y altos mandos guerrilleros.

Desde su oficina rodeada de crucifijos, vírgenes y otros símbolos católicos, el general Henry Sanabria aseguró que la oración y los exorcismos han ayudado a la policía a enfrentar más de medio siglo de conflicto armado.

Citó los casos de las operaciones en las que fueron abatidos el narcotraficante Pablo Escobar (1993); el líder máximo de la guerrilla de las FARC, Alfonso Cano (2011) y su jefe militar conocido como Mono Jojoy (2010), entre otros.

“La existencia del diablo es cierta. Lo he visto, lo he percibido”, comentó Sanabria en entrevista con la revista Semana, en una conversación en la que cada vez que usaba palabras alusivas al demonio se persignaba.

Sus declaraciones llenas de versículos bíblicos incendiaron las redes sociales, en un país laico y de tradición católica.

El general aseguró que los delincuentes recurren a la “brujería”.

Aseguró que durante las masivas protestas contra el gobierno de Iván Duque, 34 manifestantes pasaron amenazantes frente a él y un puñado de policías.

“Yo saqué mi crucifijo y lo coloqué encima. Ellos levantan todo y se van. Los policías me miraron. No se atrevieron a preguntar qué había pasado”, comentó.

Petro reaccionó desde Santo Domingo: “nosotros sabemos de las creencias del general, pero lo que intentamos es que éstas no afecten las normas, así de simple”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 29 de marzo de 2023
Ciudad de México
miércoles 29 de marzo de 2023
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio