Ciudad de México
martes 28 de marzo de 2023
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-03-26 21:36

Reclaman que obras de agua potable son insuficientes para comunidad de Huamuchitos

Habitantes de Huamuchitos denunciaron que las obras hidráulicas de la Capama son insuficientes para las necesidades y crecimiento de la población.
Habitantes de Huamuchitos denunciaron que las obras hidráulicas de la Capama son insuficientes para las necesidades y crecimiento de la población. Foto La Jornada

Acapulco, Gro. Habitantes de la comunidad de Huamuchitos, que se encuentra en los bienes comunales de Cacahuatepec, denunciaron que la obra de introducción de agua potable emprendida por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), es insuficiente para las necesidades y crecimiento de la población en esta localidad y sus alrededores, donde viven unas 5 mil personas.

En asamblea realizada en la comunidad de Huamuchitos, encabezada por el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), pobladores advirtieron que "la obra de introducción de agua es insuficiente, inservible, no funciona".

El vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, adelantó que solicitarán una audiencia con la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez y si no los recibe, acudirán ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues el agua es un derecho humano que se le está negando a comunidades asentadas en los alrededores del río Papagayo, en la zona rural de Acapulco.

Suástegui Muñoz sostuvo que lo más grave es que presuntamente se invirtieron 25 millones de pesos en los trabajos de introducción de agua, pero no se ven aplicados.

El portavoz opositor a la presa La Parota acusó que "literalmente se robaron el dinero y engañaron a la población, engañaron a la población de Huamuchitos y la gente está inconforme, pues el tanque de agua no depende del pozo que está en Cacahuatepec, depende de otro tanque obsoleto que está en Espinalillo, que tiene muchas fugas y solo está a la mitad de agua".

Insistió que el tanque recientemente edificado no será suficiente, pues tiene capacidad de 250 metros cúbicos, la tubería nada más pasa por la calle principal de Huamuchitos, y el agua no llega a colonias como la 6 de agosto o la 3 de mayo.

Suástegui Muñoz señaló que "es un proyecto mal planeado, el presupuesto no alcanzó y cuando abres las llaves lo único que sale es aire".

Recordó que en Huamuchitos se iba a construir un gran tanque de agua en el llamado cerro de cal, para distribuir el líquido por gravedad a Cacahuatepec, El Cantón, Apanhuac, Espinalillo, además de Huamuchitos.

Pero en Cacahuatepec, que se encuentra a unos metros del río Papagayo, solo se pintó y embelleció un pozo de 25 años de antigüedad y se iba a instalar una tubería de mayor diámetro, lo que no se hizo, solo instalaron 100 metros de tubería, cuando se requieren seis kilómetros, para llevar el agua del río Papagayo a Cacahuatepec y de ahí al tanque de Huamuchitos en el cerro de cal, para distribuir el líquido al resto de comunidades.

Suástegui Muñoz señaló que están haciendo firmar a la gente, pero recalcó que no van a recibir la obra.

Cuestionó que autoridades tienen previsto la construcción de un puente con inversión de 500 millones de pesos para cruzar el río Papagayo, pero a cinco o seis comunidades solo se le están destinando 25 millones de pesos, cuando el agua es un derecho humano.

Alertó que el estiaje que se vive es preocupante, por lo que también pidió la intervención del gobierno estatal, pues el compromiso era hacer una inversión conjunta con autoridades municipales para llevar el agua a los poblados de los bienes comunales de Cacahuatepec.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 28 de marzo de 2023
Ciudad de México
martes 28 de marzo de 2023
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio