Ciudad de México
lunes 27 de marzo de 2023
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-03-25 11:44

Titular de Seguridad de Guanajuato descarta fracaso en lucha contra crimen

Alvar Cabeza de Vaca, titular de Seguridad de Guanajuato respondió ante legisladores locales los cuestionamientos sobre la lucha a la delincuencia.
Alvar Cabeza de Vaca, titular de Seguridad de Guanajuato respondió ante legisladores locales los cuestionamientos sobre la lucha a la delincuencia. Foto Tomada del Twitter @SeguridadGto / Archivo

Guanajuato, Gto. “No siento que haya un fracaso” en la prevención, disuasión y reacción del combate a la delincuencia, respondió el secretario de Seguridad del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, ante los fuertes cuestionamientos de diputados de Morena y del PVEM, durante el análisis de la glosa del quinto informe de gobierno del mandatario, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

En los 10 años que lleva Álvar Cabeza de Vaca al frente de la seguridad, el estado se ha convertido en un panteón, acusó la diputada de Morena, Alma Alcaraz Hernández, quien detalló la estadística de homicidios.

“No debería ocupar el cargo porque ha demostrado de ser incapaz de contener la violencia”, acusó y solicitó públicamente al gobernador que destituya al funcionario. Le recordó que cuando fue secretario de Seguridad en el gobierno de León (2006-2009) el Grupo Especial Táctico (GET) era entrenado en técnicas de tortura.

El diputado del PVEM, Gerardo Fernández González, preguntó a Cabeza de Vaca ¿a qué se debe el evidente fracaso de la Secretaría para garantizar la seguridad?, y ¿en qué ha fallado la Secretaría?

“Es más que obvio que estamos inconformes” por el alto índice delictivo y porque el estado tiene a León, Celaya e Irapuato entre las 50 ciudades más violentas del mundo, expuso el legislador.

“Si se habla de fracaso en Guanajuato no entendería porque estados como Nayarit, Colima, Zacatecas, Jalisco, Querétaro, han venido a conocer el modelo de Guanajuato para hacer tropicalizaciones en sus estados. No lo veo como un fracaso, cuando inclusive algunos programas los estamos exportando”, respondió Cabeza de Vaca a los cuestionamientos.

Agregó que la prevención no solo le toca a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), también a las policías municipales y a la Guardia Nacional.

“No siento que haya un fracaso, ahí están los números”, reiteró Alvar Cabeza de Vaca, pero Gerardo Fernández le replicó que las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública marcan un alza en los delitos.

El secretario de Seguridad afirmó que desde el 2021 hay una tendencia a la baja en los homicidios y resaltó que “no es mi intención debatir aquí”.

Sobre las técnicas en tortura, implementadas cuando era responsable de la seguridad en la ciudad de León, Cabeza de Vaca Appendini se limitó a responder que él no tuvo recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) o de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).

Cabe mencionar que, en noviembre del 2008, el Ayuntamiento de León aceptó las recomendaciones de la CNDH por los entrenamientos impartidos al GET, como el ‘tehuacanazo’ y el ‘pocito’, que es meter la cabeza de un detenido en una fosa de heces fecales. La Comisión calificó el entrenamiento como inhumano.

La CNDH recomendó al Ayuntamiento capacitar en derechos humanos a la policía, ordenar a la Contraloría que deslindará responsabilidades y dar vista a la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Por este caso no fue tocado Alvar Cabeza de Vaca, pero fueron despedidos el entonces director de la Policía, Carlos Tornero Salinas y el titular del Centro de Formación Policial, Javier Aro Esparza. En este tema el que siempre dio la cara fue el alcalde, Vicente Guerrero Reynoso.

La mesa de análisis de la glosa del informe duró casi cinco horas y el secretario fue criticado por la oposición y arropado por los diputados del Partido Acción Nacional (PAN).

Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 27 de marzo de 2023
Ciudad de México
lunes 27 de marzo de 2023
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio