Ciudad de México
viernes 24 de marzo de 2023
18°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-03-22 18:48

Reprochan reunión de legisladores con Pro Vida en Zacatecas

Feministas repudian que haya acuerdos en reuniones con ese grupo sin considerar todos los puntos de vista.
Feministas repudian que haya acuerdos en reuniones con ese grupo sin considerar todos los puntos de vista. Foto La Jornada

Zacatecas, Zac. Integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas reprocharon que los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Congreso del Estado, el diputado de Movimiento Ciudadano, Enrique Laviada Cirerol (ex coordinador de asesores en el gobierno de Ricardo Monreal Ávila), y la diputada panista Karla Valdez, recibieron en una reunión privada a integrantes de la organización Pro Vida y del Frente Nacional por la Familia, con quienes “acordaron”, abrir a la discusión pública, la Iniciativa Ciudadana para la Despenalización del aborto en Zacatecas, a través de la Comisión de Parlamento Abierto.

A través de un comunicado de prensa, emitido después de la reunión privada, el diputado Enrique Laviada Cirerol, informó que, desde la Jucopo, los coordinadores de los grupos parlamentarios “votaron por unanimidad, solicitar al Presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se turnen las iniciativas que plantean despenalizar el aborto en la entidad, a la Comisión de Parlamento Abierto”.

Será a través de esa comisión, que se discuta, “mediante un ejercicio transparente y de apertura, en donde se expresen y debatan todas las opiniones, argumentos y planteamientos de los diferentes colectivos”.

La exigencia de que se “abra el debate”, se aceptó en el comunicado del poder legislativo, se produjo luego de que integrantes de “Grupos Provida, ésta mañana se manifestaron, en el Congreso local, exigiendo que haya un Parlamento Abierto durante la dictaminación de la Iniciativa Ciudadana para la Despenalización del Aborto en el estado”.

En este contexto, Emilia Pesci, integrante de una de las organizaciones feministas en Zacatecas, reprochó en un pronunciamiento en sus redes sociales, el que el pasado 07 de noviembre, dijo, los integrantes de la Jucopo, convocaron al Movimiento Feminista de Zacatecas a una reunión, “en la que nos dejaron plantadas”.

Pero ahora, los legisladores de la Jucopo, lamentó, “se reunieron con grupos ‘profeto’, a acordar llevar a parlamento abierto la Iniciativa Ciudadana para la Despenalización del aborto en Zacatecas”.

“Qué lamentable. Los derechos no se consultan, los derechos se promueven y se garantizan. Están contenidos en leyes y tratados de los que México es parte y no están a discusión”.

Los representantes populares, señaló Emilia Pesci, en el ámbito de sus competencias, “tienen la obligación de respetar, proteger y hacer realidad los derechos humanos, incluidos los relativos a la salud y la autonomía sexual y reproductiva”.

“Cuando los servicios de aborto seguros y legales están restringidos sin justificación, se pone en riesgo el acceso a otros derechos humanos protegidos internacionalmente: el derecho a no sufrir discriminación y a la igualdad; a la vida, la salud y la información”.

La legalización del aborto, añadió la integrante del Movimiento Feminista de Zacatecas, da oportunidad a las mujeres “a no sufrir tratos crueles, inhumanos o degradantes; a la privacidad y la autonomía e integridad física; a decidir sobre número y espaciamiento de hijos; a la libertad; a disfrutar de los beneficios del avance científico, y a la libertad de conciencia y religión”.

Ante la actuación de la Jucopo, se informó que integrantes del Movimiento Feminista realizarán una movilización en contra el congreso local.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 24 de marzo de 2023
Ciudad de México
viernes 24 de marzo de 2023
18°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - algo de nubes
Anuncio