Ciudad de México
miércoles 22 de marzo de 2023
18°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-03-20 19:19

Exigen solución al corte de luz en paradero de Cuatro Caminos

Transportistas piden se restablezca el servicio de electricidad en el paradero de Cuatro Caminos.
Transportistas piden se restablezca el servicio de electricidad en el paradero de Cuatro Caminos. Foto La Jornada

Naucalpan. Méx. Usuarios y comerciantes del antiguo paradero norte de transporte público del Metro Cuatro Caminos, exigen la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), para que se garantice el suministro eléctrico en la zona, donde por un adeudo de 17 millones de pesos se cortó el suministro en afectación a cientos de usuarios que de noche se quedan a oscuras.

Algunos comerciantes de que laboran en los antiguos andenes de la A a la letra K, plantearon que ellos cumplen con pagar los servicios de limpia y de alumbrado público en cuotas que entregan a sus líderes, sin embargo, dijeron que cumplieron más de 20 días sin electricidad.

Insistieron en que la Secretaría de Movilidad (Semov) como responsable de los paraderos debe impulsar un acuerdo de pagos de la deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues debido a la falta de alumbrado público, se ven obligados a suspender actividades antes de las ocho de la noche.

Permisionarios de rutas de transporte, en su desesperación hicieron un llamado a la intervención de la Codhem, pues plantearon que el acceso al suministro de electricidad es un derecho humano y, por tanto, la Semovi, e incluso autoridades municipales deberían mediar en la solución del problema que afecta a miles de usuarios.

De su lado, el diputado Isaac Montoya Márquez exigió la intervención inmediata del gobierno estatal, puntualizó que el adeudo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asciende a 17 millones de pesos por parte de la empresa Prose.

Insistió, que con el corte de electricidad la superintendencia de la CFE de la zona de Naucalpan, “no está siguiendo los principios del gobierno federal, de anteponer la dignidad humana y el beneficio de la gente, sobre todo de las más necesitada, porque con esta situación se encuentran más desprotegidos y a merced de la delincuencia”, dijo.

Sobre el tema, desde hace 13 días se solicitó a Semov información sobre la atención que brinda a la problemática, pero no ha dado respuesta. En tanto el edificio de Administración de la dependencia estatal, ubicado en la zona de antiguos paraderos del metro, también enfrenta la falta de electricidad.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 22 de marzo de 2023
Ciudad de México
miércoles 22 de marzo de 2023
18°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes
Anuncio