Ciudad de México
viernes 17 de marzo de 2023
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2023-03-15 10:57

Llega a Oficialía de Partes de SG denuncia contra proceso para servicios en IPN

Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional.
Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional. Foto José Carlo González / archivo

Hasta la oficialía de partes de la Secretaría de Gobernación se presentó una denuncia contra el proceso de invitación restringida (IA-11-B00-011B00001-N-221-2023) para desempeñar trabajos de jardinería del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el mismo que se frenó por orden del Órgano Interno de Control (OIC) de la casa de estudios, al detectar “manifiestas irregularidades”.

La denuncia sostiene que ese proceso por invitación restringida, es el segundo en un mes, que resulta obstruido por el OIC del IPN. El análisis del titular del área de responsabilidades de ese órgano interno, Rubén Gómez Montes de Oca, se hizo público en Compranet hasta el viernes 10 de marzo.

El desaseo del procedimiento se manifestó días antes por la comparecencia de la empresa Ecoblue -una de las interesadas en el proceso de contratación-, con el OIC del IPN, con la Secretaría de Hacienda y de la Función Pública donde la representante legal, Grecia Guzmán expuso que “con un alto grado de certeza, que los requisitos transcritos en el presente escrito se encuentran direccionados para un posible proveedor de quien la convocante sabe que cuenta con ellos, lo que dará una ventaja indebida respecto al resto de los interesados”.

Entre las anomalías documentadas por la abogada de Ecoblue, se describió que los análisis microbianos de germicida, sarricida y thinner no estarían listos a tiempo, porque la licitación y sus detalles fueron dados a conocer el viernes 24 de febrero a las 9 de la noche, las propuestas debían ser entregadas el lunes 6 de marzo, y la Entidad Mexicana de Acreditación tarda de 20 a 30 días en realizar el trámite.

Y a ello se suma que “la convocante se excede de lo previsto en el contrato marco”, al exigir la presentación de facturas de maquinaria y vehículos; además que los equipos no excedieran los 12 meses de antigüedad, “lo que sobrepasa la obligación de los posibles proveedores de contar con herramientas en óptimas condiciones”.

En la presentación de propuestas, se anotaron como interesadas Proecolim de México, Joad Limpieza y Servicios, Servicios Caindi y Servipro de México. Las dosprimeras empresas han sido vinculadas sectorialmente en distintos momentos a José Juan Reyes Domínguez, conocido como ‘rey de la limpieza’, a quien se le atribuye la operación de una red de empresas dedicadas a aparentar competencia en el ramo.

Proecolim de México estaría vinculada con Gerlim, Comercializadora Morelos, Servicios y Sistemas Institucionales para Inmuebles; Tecnolimpieza Delta; Comercializadora de Servicios Reyson; Grupo Relissa Servicios Corporativos; Grupo de Servicios Monte Grande; Limpieza Val y Green Mamba Services.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 17 de marzo de 2023
Ciudad de México
viernes 17 de marzo de 2023
16°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes dispersas
Anuncio