Ciudad de México
viernes 17 de marzo de 2023
13°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-03-14 11:31

Inflación en EU se moderó a 6% anual en febrero

La inflación volvió a moderarse en Estados Unidos en febrero para ubicarse a 6 por ciento. Foto Afp / Archivo

Washington, La inflación volvió a moderarse en Estados Unidos en febrero, cuando en 6 por ciento marcó su nivel más bajo a 12 meses desde hace un año y medio.


La información se conoce en un contexto de dificultades para la Reserva Federal (Fed, banco central), bajo presión por la quiebra del banco SVB y otras dos entidades antes de su reunión de política monetaria de la semana que viene para definir cuánto aumentará sus tasas de interés.


El dato de 6 por ciento de aumento de precios en un año está en línea con lo esperado por los analistas, y se compara con 6.4 por ciento de enero, de acuerdo al índice de precios al consumo IPC (CPI, por sus siglas en inglés) publicado este martes por el Departamento de Trabajo.


En la comparación mes sobre mes, el incremento de precios fue de 0.4 por ciento, también en línea con las expectativas de los analistas, tras un repunte en enero.


Igualmente, a pesar de que este fue el aumento interanual más pequeño desde septiembre de 2021, el nivel de alza de precios se mantiene muy por encima del objetivo a largo plazo de 2 por ciento de los encargados de la política monetaria.


Se trata además del octavo mes consecutivo de caída del dato de inflación desde el máximo de 9.1 por ciento a 12 meses en junio pasado.


"La inflación CPI registró la variación esperada, pero la inflación subyacente (que no incluye precios volátiles como alimentos y energía) se mostró por encima de lo esperado", matizó Rubeela Farooqi, economista jefe de HFE.


En la comparación mensual, este dato más duro de inflación mostró una variación de precios al alza de 0.5 por ciento frente a 0.4 entre diciembre y enero. En un año, sin embargo, se moderó a 5.5 por ciento, su nivel más bajo desde diciembre de 2021.


"El índice de vivienda fue el que más contribuyó" al incremento de precios "representando más de 70 por ciento del aumento", dijo el departamento en un comunicado.


Alimentación, ocio y compras de equipamiento para el hogar contribuyeron también al alza de precios.


El precio de los huevos, cuya disparada se volvió simbólica durante este período de alza de la canasta hogareña, bajó 6.7 por ciento con relación a enero.


Los precios de la energía, que se dispararon por la guerra en Ucrania desde marzo pasado, siguen a la baja, de 0.6 por ciento comparado con enero. En un año, sin embargo, están 5.2 por ciento más caros.


La Fed ha llevado a cabo una campaña agresiva para controlar la inflación galopante, elevando las tasas de interés ocho veces desde principios del año pasado para enfriar la economía y moderar la demanda.


Para el presidente Joe Biden "los desafíos" del sector bancario muestran que habrá "reveses" en el camino hacia "un crecimiento duradero y estable".



Quiebra que sacude el tablero


Si bien el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo inicialmente que el banco central está preparado para aumentar el ritmo de las alzas de tasas y su magnitud si fuera necesario a medida que los datos económicos siguen siendo positivos, el colapso de los bancos Silicon Valley Bank la semana pasada, Signature Bank y Silvergate Bank en los últimos días, puede hacer que el organismo detenga estas subidas o las modere más allá de lo inicialmente esperado por el mercado.


La quiebra de SVB en particular y las turbulencias en el sector bancario, provocadas en parte por las fuertes alzas de tasas decididas por la Fed desde hace un año, podrían cambiar el panorama, a pesar de que el propio Powell advirtió la semana pasada de que las tasas podrían irse por encima del nivel final esperado a fin de ciclo de ajuste monetario.


Los mercados incluso especulan con que la Fed, ante la situación del sector bancario, decida no variar sus tasas de referencia, principal herramienta para contener la inflación.



Las acciones de los bancos regionales de EU han caído agudamente por temores de fuga de depósitos, dado que los colapsos inesperados de Silicon Valley Bank y de Signature Bank llevaron a los inversionistas a deshacerse de sus títulos. Infografía Graphic News.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 17 de marzo de 2023
Ciudad de México
viernes 17 de marzo de 2023
13°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - algo de nubes
Anuncio