Ciudad de México
domingo 12 de marzo de 2023
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-03-10 16:59

Dólar cierra en 18.40 pesos; ganó terreno por caída de Silicon Valley Bank

El peso mexicano ha ganado terreno frente al dólar en las últimas semanas.
El peso mexicano ha ganado terreno frente al dólar en las últimas semanas. Foto Pablo Ramos

Ciudad de México. El tipo cambiario se cotizó al cierre de la semana en 18.40 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.93 por ciento respecto al jueves, de acuerdo con datos del Banco de México (BdeM).

Después de que la moneda nacional ganó terreno frente al dólar en días recientes, los problemas del Silicon Valley Bank en Estados Unidos —que provocaron nerviosismo en los mercados— fue la principal razón por la que el peso observó una menor apreciación, dijeron analistas a La Jornada.

El índice S&P BMV IP de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó este viernes en 52 mil 750 puntos, nivel que se tradujo en una caída de 1.27 por ciento respecto a la jornada anterior, comportamiento que también tuvo la misma explicación.

Datos del banco central muestran que la moneda mexicana se depreció 35 centavos en sólo un día, luego de que el jueves terminó en 18.05 pesos.

Sin embargo, después de que el viernes pasado la divisa estadunidense cotizó 18.01 pesos, en una semana el peso se depreció 39 centavos o 2.16 por ciento. Se trata de la mayor depreciación en una semana desde noviembre de 2021.

“Esta semana tuvimos un comportamiento bastante errático del tipo de cambio, por un lado vimos que tocó un mínimo no visto desde 2017 por debajo de los 18 y por otro lado pues vimos esta depreciación al cierre de la semana”, recordó Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis cambiario en Monex.

Destacó que el comportamiento del peso al cierre de la semana si está relacionado con la situación del Silicon Valley Bank, porque “aumenta los temores sobre cuáles serán los efectos que tendrán los incrementos de la tasa de interés que estamos viendo a nivel mundial y si esto podría convertirse en un riesgo sistémico”,

Comentó que es un riesgo más limitado, pero aún así se ve que siempre regresa la volatilidad a los mercados.

“Lo que vemos esta semana fue un tema de volatilidad a nivel internacional derivado de la tensión por el caso de Silicon Valley, situación que probablemente pongan dificultad a la institución financiera”, dijo Humberto Calzada Díaz, economista en Jefe de Rankia Latinoamérica.

“Si seguimos viendo noticias de esta magnitud o se agudizará la situación de este banco o incluso otra institución pues podríamos seguir viendo en un escenario de volatilidad de los mercados a nivel internacional”, subrayó Calzada Díaz.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 12 de marzo de 2023
Ciudad de México
domingo 12 de marzo de 2023
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio