Ciudad de México
viernes 10 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2023-03-08 14:29

Profesores de UNAM demandan a STPS reponer consulta sobre CCT

Profesores universitarios convocan a una concentración para demandar la anulación de la consulta de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la CDMX.
Profesores universitarios convocan a una concentración para demandar la anulación de la consulta de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo, en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en la CDMX. Foto Alfredo Domínguez

Un grupo de profesores de la UNAM acudió hoy a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para exigirle a dicho organismo que anule y reponga la consulta de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que realizó a finales del mes pasado la Asociación Autónoma del Personal Académico de la máxima casa de estudios (Aapaunam) por considerar que se trató de un proceso "fraudulento".

Humberto Oseguera, apoderado legal del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UNAM, y Aulio Tulio Hernández, integrante de Académicos y Académicas Unidas de la UNAM, señalaron en entrevista que las autoridades laborales fueron "muy omisas al permitir que las Aapaunam manipularan el proceso de votación, que terminó el 27 de febrero, pero cuyo conteo fue suspendido y realizado el 2 de marzo".

De acuerdo con los inconformes, lo anterior se debió a que la dirigencia de la Aapaunam "se dio cuenta de que los académicos votaban 2 a 1 por el no (a la legitimación del CCT), y entonces suspendió el escrutinio y lo hicieron en privado. Fue un proceso sucio que ellos manipularon y ayer, 7 de marzo, anuncian que ganaron".

En ese tono, exigieron que las autoridades de la STPS auditen la elección "casilla por casilla" para verificar el sentido de los comicios o, en su defecto, declaren nulas las votaciones ya realizadas y convoquen a un nuevo proceso de consulta.

"Todo indica que fue un fraude, porque además la Aapaunam 'empató' las consultas de legitimación del CCT y la aprobación del convenio de revisión, para engañar a los maestros, y hacerlo además el día de paga, para condicionar a los maestros a votar a favor" de avalar la actual titularidad del contrato colectivo, señalaron.

Luego de asegurar que la Aapaunam instaló las mesas de votación en los días de menor afluencia de trabajadores, lo que produjo un abstencionismo del 75 por ciento (sólo votaron 10 mil 452 trabajadores de 40 mil 402 registrados para hacerlo), los manifestantes puntualizaron que, según el protocolo de estas consultas, el ejercicio es válido sólo cuando sufragar el 50 por ciento más uno de los académicos.

"Debe realizarse una nueva consulta, en donde pediremos que el INE y la Organización Internacional del Trabajo estén presentes, porque nadie se va a tragar esa acta de resultados. Si no es posible echar abajo esto y la STPS lo convalida, tenemos el recurso del amparo y de la revisión. Vamos a agotar todos los recursos legales y extralegales" para impugnar los resultados, enfatizaron.

Por su parte, Dora Romero, también integrante de Académicos y Académicas Unidas de la UNAM, señaló que la STPS envió sólo 99 verificadores al proceso de votación, en vez de los 169 que se requerían, además de que hubo "intimidación" en contra de los profesores que trataron de documentar la jornada electoral y malas prácticas en el conteo de los sufragios.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 10 de marzo de 2023
Ciudad de México
viernes 10 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio