Ciudad de México
viernes 10 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-03-08 14:50

"Avances sustanciales" en mesa de diálogo entre ELN y gobierno de Colombia

Pablo Beltrán, jefe de la delegación del Ejército de Liberación Nacional, y Aurelio Carbonell, miembro de la Delegación del ELN, en la inauguración del segundo ciclo de negociaciones de la mesa de diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN, el pasado 13 de febrero.
Pablo Beltrán, jefe de la delegación del Ejército de Liberación Nacional, y Aurelio Carbonell, miembro de la Delegación del ELN, en la inauguración del segundo ciclo de negociaciones de la mesa de diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN, el pasado 13 de febrero. Foto María Luisa Severiano

La Mesa de Diálogos de Paz entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se celebra en México, ha “producido avances sustanciales”, reportaron este miércoles las partes.

El ciclo de conversaciones que arrancó en febrero en la Ciudad de México, concluirá este viernes, para continuar en Cuba tras una pausa, según se indicó en un comunicado.

Las delegaciones de paz del gobierno de Gustavo Petro y del ELN agradecieron “profundamente al gobierno cubano y a su pueblo por la disposición incondicional y el apoyo fundamental que, desde hace más de cuatro décadas, han brindado a los esfuerzos de construcción de paz en Colombia”, de acuerdo con el documento fechado en la capital del país.

Agregaron que el compromiso de la isla con la reconciliación de los colombianos demuestra “contra cualquier señalamiento que pretenda ponerlo en duda, que Cuba es un faro de esperanza y de paz para el resto del continente. Su pueblo y su gobierno han pagado un alto costo por este compromiso”, indicaron.

Añadieron que Cuba fue incluisa en la lista del gobierno estadounidense de países patrocinadores del terrorismo “precisamente por cumplir con lo pactado al iniciar el proceso de paz que hoy nos convoca. Colombia reconoce y valora este sacrificio.

“El tercer ciclo comenzará luego de una pausa tras la clausura de las sesiones que se adelantan actualmente en la Ciudad de México, y que han producido avances sustanciales en la agenda de las conversaciones”, concluyeron las partes.

A finales de febrero, el gobierno colombiano y el ELN indicaron que los diálogos celebrados en la Ciudad de México “ya han avanzado en la definición de una visión compartida del proceso de paz y una metodología para desarrollar la agenda” de las negociaciones.

Señalaron en aquel momento que las delegaciones trabajaban en la definición de la Agenda de Diálogos, acuerdo que permitiría comenzar a tratar puntos como la participación de la sociedad en este proceso de paz y cese del fuego de carácter bilateral.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 10 de marzo de 2023
Ciudad de México
viernes 10 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio