Ciudad de México
miércoles 8 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2023-03-06 18:30

Diputada Aguilar Gil presentará el jueves iniciativa "Ley Matilde"

A través de las reformas se busca castigar la impunidad de funcionarios que no investigan la desaparición de mujeres.
A través de las reformas se busca castigar la impunidad de funcionarios que no investigan la desaparición de mujeres. Foto tomada de la cuenta de Twitter @DiputadosPTmx

Ciudad de México. La diputada federal del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar Gil, presentará el jueves la iniciativa #LeyMatilde, en honor a su madre, Matilde Gil Herrera, secuestrada y asesinada en 2017. Es una propuesta en materia de protocolos que permitan la atención oportuna a mujeres en riesgo de sufrir violencia.

El proyecto busca reformar el artículo 225 del Código Penal Federal en materia de violencia de género, con el objetivo de que todos los servidores públicos sin excepción, que desvíen, obstaculicen, omitan o se abstengan injustamente de realizar la investigación de un delito o se atreva a negar la calidad de víctima de los afectados y entorpece el ejercicio de sus derechos durante el proceso de búsqueda de justicia, sean sancionados.

“Imagínense una modificación al artículo 225 del Código Penal que dice que habrá responsabilidad de los servidores públicos a cualquier nivel, eso incluye gobernadores y los primeros que se van a oponer es el poder, pero si tú eres un funcionario público que no aplica perspectiva de género, claramente debería tenerle miedo a la Ley Matilde”, dijo Lilia Aguilar.

Este lunes se presentó el documental #Matilde, que relata el feminicidio de la maestra Matilde Gil así como la omisión de las autoridades para localizarla.

Matilde Gil Herrera fue una luchadora social, educadora y amorosa madre. Fundó el Centro Escolar Profesor Genaro Vázquez Rojas que se caracterizó por ser un espacio abierto para cualquier persona que tuviera deseos de aprender sin importar su condición económica y social.

“Su desaparición ocurrida el 5 de abril de 2017 y posterior deceso estuvo rodeado de la constante omisión e inactividad de las autoridades en relación a su caso y dejó una herida imborrable en sus seres queridos”.

“Los protocolos de desaparición son muy absurdos, porque las instituciones te dicen que no puedes poner una denuncia por desaparición hasta pasadas 72 horas, pero las primeras 72 horas son vitales para encontrar a la persona” comenta la diputada Lilia Aguilar, hija de Matilde Gil.

En el documental “Matilde, una historia de muerte y omisión” se cuenta la historia de cómo las autoridades se mantuvieron indiferentes respecto al caso, y el rol que jugó el ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado.

“Yo no te quiero decir esto en frente de tu papá […] pero me parece que tu mamá se debe haber conseguido un novio y debe de estar con él en la playa tomándose una piña colada”, asegura en el documental Lilia Aguilar, hija de Matilde Gil, que fueron las palabras que pronunció el ex gobernador Corral respecto a la desaparición de su madre.

“Con esta iniciativa se dará responsabilidad a todos los funcionarios públicos de cualquier nivel que no busquen a una mujer desaparecida”, añadió Lilia Aguilar.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 8 de marzo de 2023
Ciudad de México
miércoles 8 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio