Ciudad de México
domingo 5 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-03-03 06:00

La ensambladora automotriz abarcará mil 700 hectáreas

Periódico La Jornada
viernes 03 de marzo de 2023 , p. 32

La nueva fábrica de Tesla que se instalará en el estado de Nuevo León será construida en un sitio que abarca casi el doble del tamaño de su planta en Texas y la edificación está programada para comenzar en tres meses, informó Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, donde se desarrollará el proyecto.

En entrevista, el presidente municipal indicó que Tesla está comprando terrenos a propietarios privados y que el sitio se extiende por cerca de mil 700 hectáreas en una zona industrial, más del doble del tamaño del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La fábrica del productor de autos eléctricos ubicada en Austin, Texas, se asienta en poco más de mil hectáreas, según su sitio web.

Nava dijo que Tesla revelará qué autos producirá en Nuevo León una vez que comience a construirla, lo que planea hacer en tres meses.

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, anunció el proyecto el miércoles pasado, un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijera que la firma edificaría una planta de ensamblaje en el norte del país.

La compañía invertirá inicialmente cerca de 5 mil millones de dólares y contrataría a unas 5 mil personas, pero finalmente los recursos subirían a un total de 10 mil millones de dólares, con hasta 10 mil trabajadores, añadió Nava.

“Esto trae mucha derrama económica”, aseveró.

Asimismo, señaló que los proveedores de la industria automotriz ya han estado expandiendo su presencia en el área, que tiene un amplio espacio industrial.

La ubicación en Santa Catarina, cerca de la ciudad de Monterrey, una de las urbes más grandes del país, pondrá la producción sólo unas pocas horas al sur de la frontera entre Estados Unidos y México.

Nava aseguró que el acuerdo, especulado durante mucho tiempo, nunca estuvo en riesgo de fracasar, incluso cuando López Obrador dijo que negaría los permisos si no había suficiente agua disponible en la árida región, que el año pasado se vio afectada por una crisis hídrica.

“No estuvo en riesgo (...) le agregó a los directivos un factor más a la toma de decisión”, sostuvo Nava. Tesla utiliza agua reciclada y esas empresas suelen usar un mínimo de litros de líquido por segundo, agregó.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 5 de marzo de 2023
Ciudad de México
domingo 5 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio