Ciudad de México
domingo 5 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-03-03 06:00

Precio de la tortilla se dispara por ajustes de harineras

Periódico La Jornada
viernes 03 de marzo de 2023 , p. 25

El precio del kilogramo de tortilla se ha encarecido más de 20 por ciento en el último año y cerca de la mitad se ha dado en lo que va de 2023, explican representantes del sector, en gran parte por el ajuste que han hecho las grandes empresas harineras al precio de su producto, el cual es indispensable para la elaboración del alimento.

Datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas indican que el precio del kilogramo de tortillas era de 18.78 pesos en febrero del año pasado; sin embargo, ahora cuesta 22.78. En tanto, la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) y el Consejo Nacional de la Tortilla, señalan que en los pasados dos meses subió dos pesos.

Al respecto, Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, señaló que el encarecimiento registrado en lo que va del año es consecuencia de un nuevo ajuste en el precio de la tonelada de harina, pues las empresas que controlan el mercado (principalmente Maseca y Minsa) la subieron de mil 350 a mil 550 pesos.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, se va más lejos al destacar que el kilogramo de tortilla antes del covid-19 rondaba 10 pesos, lo que significa que en tres años ha más que duplicado su valor, e incluso en estados como Guerrero, Colima, Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Morelos, Jalisco y Nuevo León, casi se ha triplicado.

En este tiempo, explicó, los factores que impulsan la constante alza de precio de la tortilla son, la guerra entre Rusia y Ucrania –grandes productores de maíz–, el incremento del costo energético en servicios fundamentales para su producción (gas natural y energía eléctrica), encarecimiento de la mano de obra, inseguridad carretera (que eleva su suministro y abasto) y la extorsión para su comercialización en muchos municipios del país.

Seguirá aumentando

López García destacó que la escalada de precios de la tortilla aún no ha terminado, pues desde su perspectiva este seguirá a lo largo del año, al grado que de aquí al cierre de 2023 aún puede subir 6 pesos.

“No me gusta ser pesimista, pero hay muchos factores que inciden en el precio de la tortilla y este año pinta igual. En sexenios anteriores el costo subía un peso cada año para terminar los sexenios con incrementos de 6 pesos; sin embargo, en lo que va de esta administración, por distintas situaciones, llevamos un incremento de entre 9 y 11 pesos.”

Este incremento, aclaró el representante de más de 60 mil tortillerías en todo el país, no tiene nada que ver en el conflicto por el maíz transgénico con Estados Unidos.

Para frenar el alza de alimentos básicos no basta el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía, pues este incluye sólo a grandes empresas que no llegan a toda la población; el presidente López Obrador también debe sentarse con los pequeños comerciantes, y desde ahí impulsar a toda la cadena de valor, concluyó.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 5 de marzo de 2023
Ciudad de México
domingo 5 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio