Ciudad de México
domingo 5 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-03-03 14:32

Dólar, a su menor nivel en 5 años; “perforó” la barrera de los $18

Cotización del dólar en la capital del país, el 3 de marzo de 2023.
Cotización del dólar en la capital del país, el 3 de marzo de 2023. Foto Alfredo Domínguez

Ciudad de México. El tipo cambiario observó el mejor nivel en cinco años este viernes. Aunque el dólar concluyó en 18.01 pesos, en el transcurso de la jornada la divisa estadunidense llegó a cotizarse en 17.99 pesos.

Humberto Calzada Díaz, economista en jefe de Rankia Latinoamérica, comentó a La Jornada que la apreciación de la moneda nacional fue impulsada por el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos, así como por el anuncio de inversión de Tesla para construir una fábrica en Monterrey.

El peso observó una apreciación de 0.62 por ciento respecto al cierre del jueves, cuando el Banco de México (BdeM) reportó que la divisa estadunidense terminó en 18.12.

A mitad de la jornada el dólar se ubicó en 17.99 pesos, el mejor nivel observado en cinco años.

La última vez que la divisa estadunidense se cotizó por debajo de los 18 pesos ocurrió, de acuerdo con datos del banco central mexicano, el 17 de abril de 2018, cuando registró un nivel de 17.97.

Al finalizar la semana, el dólar concluyó en 18.01 pesos, por lo que de igual manera mantuvo el mejor nivel observado en cinco años.

Por lo anterior, la moneda nacional ha recuperado 1.47 unidades de su valor en lo que va del año, lo cual presenta una apreciación de 7.54 por ciento respecto al 2 de enero, cuando inició en 19.48.

Calzada Díaz comentó que la fortaleza del peso se explica por el diferencial de tasas de interés en México y Estados Unidos, lo cual hace que el país siga siendo atractivo para invertir en deuda.

Aunado a ello, dijo, se prevé que el BdeM aún haga dos aumentos más en la tasa de interés de referencia y esta llegue a 11.50 por ciento.

Añadió que otro factor que explica este comportamiento en el tipo de cambio se debe al anuncio por parte de Tesla para invertir 5 mil millones de dólares en la Gigafactory de Monterrey.

“Esto es un catalizador para que el peso se siga fortaleciendo, la expectativa de la entrada de esta inversión a México”, indicó.

“Desde nuestra perspectiva estamos viendo un peso ya sobrevalorado”, anotó.

“La divisa mexicana se vio favorecida por un mayor apetito por monedas latinoamericanas debido a que indicadores oportunos continúan mostrando un sólido dinamismo económico al arranque de 2023”, dijo Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis cambiario en Monex.

Calzada Díaz apuntó que “el sector importador es el que va a sacar la mejor parte de esta apreciación que tiene el tipo de cambio”, pues está comprando a precios más bajos.

Agregó que las empresas mexicanas que tienen compromisos en dólares también recibirán un impacto positivo.

“Sin embargo, el exportador si podríamos estar viendo un impacto negativo porque se reciben menos pesos por dólar”, dijo.

Añadió que las empresas que tienen ingresos en dólares se están viendo perjudicadas.

“A pesar de que ya perforó la barrera de los 18 pesos si seguimos viendo un rebote en este año, vamos a ver hasta donde llega también el tema de la tasa (del BdeM)”, expuso.

Mencionó que es complicado que se observen aumentos abruptos en la tasa de interés en México, pues el margen de maniobra se reduce porque habría presión en las finanzas públicas.

“Si comienza a relajarse también la inflación y el BdeM comienza a frenar la postura que está teniendo, posiblemente se podría ver una apreciación del dólar”, indicó.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 5 de marzo de 2023
Ciudad de México
domingo 5 de marzo de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio