Ciudad de México
viernes 3 de marzo de 2023
18°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
18°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2023-03-01 17:51

SEP e INAH presentan fascículos de la obra "México: grandeza y diversidad"

Se buscarán mecanismos para incrementar la producción de más ejemplares.
Se buscarán mecanismos para incrementar la producción de más ejemplares. Foto SEP

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentaron 10 nuevos fascículos, cada uno de dos capítulos, de la obra México: grandeza y diversidad https://bit.ly/3kInhtB los cuales están dirigidos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a fin de que conozcan la historia en forma más didáctica y se interesen en ella.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó, durante la presentación, que la colección de los nuevos fascículos ofrece a los integrantes del Sistema Educativo Nacional un excepcional recorrido desde el inicio del poblamiento de América hasta los sucesos más recientes.

Señaló que, a partir de la lectura de los 10 nuevos títulos, estudiantes, maestras, maestros y familias, "cuentan con información espléndidamente estructurada y presentada, que permite emprender una travesía única". Anunció que se buscarán los mecanismos para incrementar la producción de más ejemplares y ampliar su difusión en todas las escuelas del país.

Ramírez Amaya señaló que estos materiales revisten tres características: reflexión, amenidad y enseñanza. Resaltó que la colección ofrece una mirada de la historia diversa de México; integra en sus textos aspectos sociales, antropológicos e históricos y reivindica el lugar protagónico de quienes, durante siglos, permanecieron al margen.

Ante maestros, especialistas y académicos reunidos en el Salón “Nishizawa” de la SEP, hizo un reconocimiento a los autores que trabajaron para hacer realidad la colección. Se trata, dijo de investigadores de distintas disciplinas y adscritos a diversas instituciones.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, comentó que la elaboración de esta decena de fascículos fue una tarea complicada y fascinante al traducir los ensayos de 30 especialistas (publicados íntegramente en el libro homónimo), en una narrativa que resultara no solo comprensible para la niñez y la adolescencia, sino interesante para estos sectores, de forma que puedan leerlos con avidez.

Señaló que cada uno de los cuadernillos constituye un auxiliar educativo para acercarse a los procesos que dieron lugar a la nación que somos hoy en día. No se trata, manifestó el antropólogo, de una historia oficial; por el contrario, es un material para reflexionar en grupo dentro y fuera de las aulas, incluso en familia. Informó que se editaron 77 mil fascículos que se distribuirán con el apoyo de la SEP en diversas escuelas secundarias públicas a manera de pilotaje para evaluar su funcionamiento y utilidad.

La maestra retirada Ana María Prieto Hernández, responsable de la adaptación de los textos de México: grandeza y diversidad, afirmó que éstos ofrecen una amplia perspectiva de lo que es y ha sido México, con lo que los estudiantes se verán envueltos en las transformaciones, luchas y anhelos que han forjado la patria que se tiene y que se desea cambiar.

Explicó que, con la colección, se busca que el aprendizaje sea significativo y contribuya a desarrollar un pensamiento crítico para que las y los estudiantes se reconozcan como sujetos históricos, se identifiquen con los hechos y personajes que conformaron la nación.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 3 de marzo de 2023
Ciudad de México
viernes 3 de marzo de 2023
18°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
18°C - cielo claro
Anuncio