Ciudad de México
viernes 3 de marzo de 2023
18°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
18°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2023-03-01 14:53

Resalta Adán López acción coordinada en niveles de gobierno en favor de seguridad

De izquierda a derecha: Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX; Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad; Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y Rosa Icela Rodríguez (de rosa), titular de la SSPC, el 1 de marzo de 2023.
De izquierda a derecha: Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX; Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad; Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y Rosa Icela Rodríguez (de rosa), titular de la SSPC, el 1 de marzo de 2023. Foto tomada de Twitter @rosaicela_

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, resaltó la acción coordinada de los tres órdenes de gobierno para proporcionarles seguridad a los ciudadanos, lo cual no significa intentar conducir sus vidas. En la firma de convenios para entregar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) a gobernadores de 11 estados del centro del país, en la ciudad de Puebla, el funcionario expuso su visión sobre el trabajo conjunto:

“Trabajando los tres órganos de gobierno es como vamos a construir un mejor país, un país más seguro, más próspero como dice Rosa Isela Rodríguez, porque es la única manera que tenemos los mexicanos de construir la paz, son tiempos inéditos, son tiempos de transformación en el país y para el gobierno federal, para el presidente (Andrés Manuel) López Obrador es prioridad fortalecer la institucionalidad en las tareas de seguridad pública”.

Para el tabasqueño, el diagnóstico de qué causa la inseguridad, es importante reconocer “que hay delitos que han venido a la baja, entre ellos el secuestro que se ha reducido en un poco más del 60 por ciento, en todo se trabaja día día para ganar delincuencia. (Quiero) exhortarlos a que sigamos estando unidos coordinados, esa es la estrategia del gobierno federal, de los gobiernos locales, de los gobiernos estatales y de los gobiernos municipales para finalmente ir ganando la batalla a la delincuencia y garantizar a los mexicanos paz y tranquilidad para todos”.

También la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo que asistió al encuentro intervino ponderando que la “coordinación es uno de los elementos fundamentales para poder propiciar la paz y la seguridad de nuestras entidades, en la ciudad de México hemos reducido en estos cuatro años alrededor del 50 por ciento los delitos de alto impacto. Ha sido gracias a una estrategia de coordinación, por supuesto como dice el presidente de la República, coincidimos plenamente en que la atención a las causas, sin darle oportunidad y los jóvenes sería imposible poder concretar un espacio de seguridad.

“En la ciudad hemos creado dos universidades nuevas y programas que complementan el futuro, al mismo tiempo en la mejora de la policía de la Ciudad de México, la inteligencia de investigación, pero sobre toda la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el gabinete de seguridad, el apoyo de la Guardia Nacional y por supuesto como ciudad capital pues es fundamental la coordinación con las distintas entidades de la República que son parte de la región centro del país”.

En su parte la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, desglosó los montos que recibirán los 11 estados a través del FASP, que en global este año tendrá caso 8 mil 800 millones de pesos.

De acuerdo con la preocupación “que tiene el señor presidente López Obrador de qué la seguridad tiene que ser compartida y de qué el trabajo conjunto de buenos resultados, esta coordinación es clave para disminuir la incidencia delictiva y esto se hace diariamente a través de las 32 mesas de construcción de seguridad y paz, así como la reunión que se lleva a cabo diariamente por parte del gabinete de seguridad federal”.

La funcionaria pidió a los cuerpos de seguridad que tengan bien clara la línea “entre la actividad que les corresponde, que sea como autoridad y la que llevan a cabo los grupos delictivos, no debemos cruzar esa línea para eso los estados y los municipios cuentan con nosotros, siempre estaremos de lado de lo honesto y lo justo, porque sólo así podemos construir la paz que la población demanda”.

Así, dio a conocer los montos que se repartirán: 227 millones para Aguascalientes; 233 millones, Colima; 542 millones, Ciudad de México; 604 millones, Estado de México; 250 millones, Guerrero; 232 millones, Hidalgo; 241 millones, Morelos; 287 millones, Puebla; 227 millones, Querétaro; 228 millones, San Luis Potosí; y 186 millones, Tlaxcala.

Así, Rosa Icela Rodríguez, reitero ser “una convencida de que México no estamos destinados a la guerra, estamos convencidos estoy convencida de que estamos destinados a la paz”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 3 de marzo de 2023
Ciudad de México
viernes 3 de marzo de 2023
18°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
18°C - cielo claro
Anuncio