Ciudad de México
viernes 3 de marzo de 2023
18°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
18°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-03-01 12:36

Canirac respalda reglamento del GCDMX contra abusos de restaurantes

Ante los abusos contra comensales por parte de los restaurantes, el gobierno y la propia industria organizada ha reforzado las acciones para evitar este tipo de situaciones, indicó la Canirac. Foto Cristina Rodríguez / Archivo

Ciudad de México. Ante los abusos contra comensales por parte de los restaurantes, el gobierno y la propia industria organizada ha reforzado las acciones para evitar este tipo de situaciones, indicó la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Al presentar la plataforma Hubster, Germán González Bernal, presidente del organismo del sector empresarial, explicó que la agrupación en conjunto con el gobierno de la Ciudad de México crearon un reglamento que busca evitar que los establecimientos sigan sus obligaciones y eviten abusos como cobrar propina dentro de la cuenta o el cobro de comisión por pagar con tarjeta bancaria.

Anotó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, manifestó su preocupación, por lo que en conjunto con la Canirac se creó el reglamento que fue publicado el martes. Esta acción se une al decálogo que fue lanzado en días recientes con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“Tratamos de vaciar en ese reglamento esas prohibiciones y que hasta sanciones al que no las tenga, no solo por la Profeco que siempre lo ha podido hacer, sino también ahora la Ciudad de México va a tener la posibilidad de multar (a restaurantes)”, dijo.

Apuntó que las nuevas normas primero aperciben al establecimiento, pero en caso de reincidencia habrá sanciones económicas.

“No se trata de que sea punitivo, de lo que se trata es que los restauranteros todos cumplamos, cuidemos al consumidor, al cliente, al turista”, dijo.

Abundó que de acuerdo con un análisis de quejas ante la Profeco, se halló que las más frecuentes son los precios, la propina y el cargo por tarjeta bancaria. “Ahí está 80 o 90 por ciento de los problemas de consumo”, dijo.

Detalló que durante el año pasado, la dependencia federal registró 560 quejas contra establecimientos, aunque dijo que la Canirac desconoce si todas ellas corresponden a igual número de establecimientos o bien algunos establecimientos repiten queja.

González Bernal apuntó que si bien hubo 560 quejas, solo 80 llegaron a formalizarse como multas, por lo que no es un “gran problema” en la industria.

Por otra parte, Canrac informó que a través de Hubster se integrarán todos los canales digitales de ventas de los restaurantes, por lo que en una sola aplicación administrarán pedidos hechos en otras como UberEats, Rappi o redes sociales.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 3 de marzo de 2023
Ciudad de México
viernes 3 de marzo de 2023
18°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
18°C - cielo claro
Anuncio