Ciudad de México
miércoles 1 de marzo de 2023
19°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
19°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2023-02-27 20:13

En votación dividida, INE invalida reforma estatutaria del PRI

Sesión del Consejo General del INE este 27 de febrero de 2023.
Sesión del Consejo General del INE este 27 de febrero de 2023. Foto Cristina Rodríguez

Ciudad de México. En votación dividida, de seis contra cinco, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) no avaló la reforma estatutaria del PRI, a partir de la cual el dirigente de este partido, Alejandro Moreno, alargó su mandato hasta después de las elecciones de 2024.

Las decisiones del INE se pueden impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El fondo del asunto se relaciona porque los estatutos del PRI permiten que sea su Consejo Político Nacional (CPN) – y no la asamblea nacional- la que reforme los estatutos, siempre que haya uno de estos tres supuestos: caso debidamente justificado, una reforma legal o por orden del tribunal.

Al realizar la sesión del CPN, el PRI alegó “caso justificado” y hasta el desarrollo de los alegatos, en respuesta a una denuncia de opositores a Moreno, como el senador Miguel Angel Osorio Chong, la representación priista adujo que el cambio en sus documentos básicos era necesario porque se estaba frente a una reforma electoral.

Sin embargo, tanto los opositores como la mayoría de los consejeros señalaron que la citada reforma electoral era en el momento de la reunión del CPN (19 de diciembre de 2022) un “hecho futuro de realización incierta”.

Primero hablaron algunas y algunos de los opositores al sentido del proyecto (no dar por buena la reforma estatutaria); las consejeras Adriana Favela, Dania Ravel y Carla Humphrey así como el consejero José Roberto Ruiz, quienes con distintos enfoques dijeron que al INE no le corresponde valorar las motivaciones o fundamentaciones del partido, sino solo verificar que el orden del día incluyera el tema a tratar y que una mayoría lo aprobara, como sí ocurrió en este caso, pues en el CPN 87.11 por ciento de las personas aprobaron el cambio, esto es, 453 de 520 que estuvieron tanto de manera presencial como en la vía virtual.

En la “discusión política más densa” de la sesión, como la definió el propio Uuc-Kib Espadas, presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, señaló primero que ninguna autoridad electoral debe dejarse llevar por petición alguna de los grupos al interior de los partidos políticos.

El consejero cambió el sentido de su voto, pero en su primera exposición había dicho que es su convicción era que reformas de gran calado como una estatutaria no se realice por los consejos sino por las asambleas.

“Y especialmente no me gusta – expresó- cuando son las autoridades centrales de un partido quienes prorrogan el mandato de dirigentes electos por otra vía, en el caso del PRI, por asambleas”, expresó, pero momentos antes de la votación del punto ya argumentó otros elementos.

Los representantes del PRI en el consejo general del INE, Hiram Hernández y Rubén Moreira, quien asumió precisamente hoy este rol y reforzó la defensa de la reforma estatutaria, pidieron a los consejeros aprobar los cambios porque de lo contrario, dijeron, se verán afectados en su estrategia política electoral de este año y el entrante. Hiram añadió: y también para seguir defendiendo a nuestras instituciones.

Ni del Gobierno ni de opositores

El comentario incomodó al consejero Ciro Murayama, quien en su turno de plano les dijo:

“Nosotros no somos parte de la estrategia de la oposición ni estamos al servicio del gobierno. Tan equivocado que el gobierno nos diga opositores, como que la oposición se persuada de que nuestras decisiones pueden ayudarles en sus estrategias”.

Y añadió: “el día que hagamos cualquiera de las dos cosas, ponernos al servicio del gobierno o apoyar alguna estrategia política opositora estaremos traicionando nuestra misión constitucional. Se los digo de manera respetuosa, lo único que me lleva a votar como lo haré es lo que está expediente, ninguna consideración política ni de estrategia electoral. Eso no nos corresponde como consejeros”.

También habló en favor del sentido del proyecto elaborado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos Claudia Zavala, Jaime Rivera, quienes subrayaron que tomaron una posición con base en las mismas reglas que el PRI se dio. “El fortalecimiento del partido – al que aludió el tricolor en sus alegatos- le corresponde a la asamblea”, opinó.

El consejero presidente anticipó que más allá de lo que resolviera el consejo general el caso será impugnado ante Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Yo dejo de lado todas las argumentaciones políticas, que si las decisiones del INE tienen algún impacto en las decisiones y en la vida interna del partido eso no es algo con lo que tengamos que tomar decisiones, o de la política nacional mucho menos, porque nos vamos a equivocar. Nosotros somos un órgano de legalidad y aquí tenemos que verificar lo que a nuestro punto de vista es el apego a los principios rectores”, expuso.

Ya en el fondo del asunto consideró que las decisiones del CPN sí cumplen con los requisitos de procedimiento, “y claro que me parece que un cambio legal tiene un impacto en la vida interna del partido político y puede ser un caso debidamente justificado para cambiar los estatutos. El CPN puede, legítimamente, hacer cambios como los que hoy están a discusión ”.

Sin embargo, señaló, el punto es muy sencillo, hoy no hay reforma legal (electoral).

“Lo aprobaron estas decisiones cuando no había ley (nueva). Y eso es lo que va a indicar el sentido de mi voto”.

En segunda ronda, Moreira les dijo que el CPN de su partido “no es cosa menor”, el cual “no es una persona, es un todo” y el consejo no pidió votación en asamblea.

Al final, votaron en favor del proyecto – que rechaza los cambios estatutarios del tricolor- Norma de la Cruz, Claudia Zavala, Ciro Murayama, Lorenzo Córdova, Jaime Ribera y Martín Faz.

Y en contra, Carla Humphrey, Roberto Ruiz, Adriana Favela, Dania Ravel y Uuc-kib Espadas.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 1 de marzo de 2023
Ciudad de México
miércoles 1 de marzo de 2023
19°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
19°C - cielo claro
Anuncio