Ciudad de México
sábado 25 de febrero de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-02-23 14:53

Demandan restauranteros al gobierno capitalino atender falta de agua

Empresarios del sector restaurantero pidieron a funcionarios del gobiernos capitalino atender diversas problemáticas que los afectan.
Empresarios del sector restaurantero pidieron a funcionarios del gobiernos capitalino atender diversas problemáticas que los afectan. Foto María Luisa Severiano / Archivo

Ciudad de México. Ante la Comisión de Enlace Empresarial recientemente creada por el partido Morena en la Ciudad de México, empresarios del sector restaurantero, plantearon a funcionarios del gobierno capitalino atender problemáticas que los afectan como falta de agua, cierres excesivos de calles en el Centro Histórico y diversos puntos de la Ciudad, establecer piso parejo con respecto al Programa Ciudad al Aire Libre, el cobro de piso y extorsión y la prohibición del tabaco, entre otros.

Algunos se declararon víctimas de agrupaciones vecinales que según ellos no tienen representatividad, al hacer referencia a los habitantes que se quejan en colonias como Polanco por la invasión de la vía pública.

Una de las quejas más sentidas por parte de algunos restauranteros fue la falta de agua en sus negocios ubicados en las colonias Roma, Condesa, y Juárez.

Al respecto, Raúl, dueño de un restaurante en la Roma, refirió que tienen un problema muy serio por la falta de agua. Indicó que tiene que comprar de tres a cuatro pipas a la semana y preguntó a los funcionarios qué puede hacer la ciudad para ayudarnos, “porque estoy seguro que hay varios restauranteros en la zona que sufren el mismo problema, que si nos pega mucho en los costos”.

Otro restaurantero, integrante de la asociación Barrio Unido en la que agrupan 220 restauranteros en las colonias mencionadas, indicó que adolecen del mismo problema, sobre todo los fines de semana “que baja la gota de agua y tenemos que pedir pipas que se tardan 40 minutos en descargar frente al establecimiento causando tráfico y molestia para los clientes”.

Expuso, además, el problema que enfrentan con el cobro de piso, “seguimos sufriendo en bares el tema del piso cada vez más grave, lo que no nos ayuda a operar en lo más mínimo y no le da seguridad ni a los clientes”.

Indicó que por otro lado enfrentan la llegada de “sindicatos patito”.

En el contexto Guillermo Saldaña, director general de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, destacó la importancia de la industria restaurantera en el engranaje de la inversión, que, “por 660 millones de dólares se invirtieron directamente en productos audiovisuales el año pasado”.

A su vez Eduardo Clark, director general de Tecnología e Inteligencia, destacó la modificación de las normas que permitirán a los negocios tener certidumbre en el uso de la vía pública en el Programa Ciudad al Aire Libre.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 25 de febrero de 2023
Ciudad de México
sábado 25 de febrero de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio