Ciudad de México
jueves 23 de febrero de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-02-21 21:01

Prevé SEPH terminar aulas para El Mexe en agosto

Foto archivo de las instalaciones de El Mexe.

Pachuca, Hgo. Navidad Castrejón Valdez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) dijo en entrevista que se tiene contemplado que en agosto de este año se tengan terminadas las obras correspondientes al edificio académico donde estas aulas brindarán clases a los 250 alumnos de la nueva generación de la Escuela Normal Rural Luis Villareal El Mexe.

Puntualizó que no se trata de construir un nuevo edificio sino ampliar las instalaciones del viejo casco de Exhacienda que desde los años 20 del siglo pasado y hasta el 2008 en que El Mexe entró en receso, fungieron como Rectoría de la Normal.

El proyecto y el recurso ya está aprobado y se encuentra en proceso de licitación a cargo de la Federación.

Dijo que el compromiso acordado por la SEPH con los alumnos es tener listas en su totalidad las instalaciones correspondientes alas aulas es hasta noviembre, pero que se va procurar que estén terminadas tres meses antes.

Para estas obras de infraestructura se destinaron 27 millones de pesos. Aunque la actual plantilla de alumnos es de 250,se prevé que aumente a 480.

Con respecto a la construcción del área de dormitorios, dijo que es una promesa del presidente de la República construirlo pero que aún no hay una fecha para esta obra.

Dijo que "el planteamiento del proyecto ya está en la Federación, que es lo que se requiere, las opciones y ya solo estamos esperando la autorización del presupuesto".

Reveló que "la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y el responsable de los acuerdos presidenciales están buscando la fuente de financiamiento para que también se pueda construir a la brevedad".

"En cuanto depositen el recurso vamos a poner fecha de inicio de construcción de los dormitorios ", puntualizó Castrejón.

Sobre el costo que tendrá la edificación del internado, dijo que depende del proyecto arquitectónico que el gobierno federal vaya a seleccionar.

"Se está consultando a los jóvenes para cada uno de los proyectos que se están realizando, por lo que el proyecto arquitectónico que se vaya escoger para los dormitorios dependerá del acuerdo que alcancen los normalistas con el gobierno federal y el Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa.

En cuento a los 20 maestros contratados de manera temporal para que iniciaran clases presenciales en el Mexe el pasado mes de noviembre, explicó que ya muy pronto estarán inscritos en el Fondo Nacional de Educación por lo que la plantilla reconocida por la Federación recibirán sus sueldos sin ningún problema.

Explicó que por la tardanza de los trámites para inscribirlos en el Fondo Nacional de Educación y la necesidad de iniciar clases presenciales a partir del 22 de noviembre pasado había optado por contratarlos de manera temporal bajo el esquema de honorarios por lo que al inicio algunos docentes tuvieron problemas para recibir sus pagos toda vez que no estaban dados de alta en el Sistema de Administración Tributaria.

Este tipo inconvenientes se van a terminar con su inscripción al Fondo Nacional de Educación.

Finalmente comentó que para abrir las 20 plazas para los maestros del Mexe, la SEPH tuvo que tomar "prestadas".

horas de clases que se tenían que distribuir entre docentes de normales que están bajo administración de la SEPH.

Agregó que en un mes y medio el gobierno federal va a regresar esas horas clase para que sean distribuidas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 23 de febrero de 2023
Ciudad de México
jueves 23 de febrero de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio