Ciudad de México
jueves 23 de febrero de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-02-21 18:38

Comunican tres municipios de Zacatecas que carecían de servicios

Pobladores de Jerez en imagen de archivo.
Pobladores de Jerez en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro

Zacatecas, Zac. Habitantes de tres cabeceras municipales del estado de Zacatecas, que estaban aisladas en materia de radiocomunicaciones, pues hasta la semana pasada no contaban con ningún tipo de servicio de telefonía celular, se encuentran ahora interconectadas a ese servicio de comunicación, gracias a un programa de conectividad, implementado conjuntamente por la Comisión Federal de Electricidad y el gobierno de Zacatecas.

A través de un comunicado se informó que las tres poblaciones beneficiarias, con la instalación de antenas de telecomunicación 4G, son la cabecera municipal de Melchor Ocampo, ubicada al norte del estado, en los límites con Coahuila; Susticacán, cuya población se ubica en el centro del estado, pero aislada entre las sierras de los municipios de Jerez y Tepetongo, así como Jiménez del Teul, en los límites con el estado de Durango.

Con esta interconexión al servicio de telefonía celular, el gobierno de Zacatecas informó, sin dar más detalles, que “se ha logrado reducir un 42 por ciento el número de demarcaciones sin este servicio”.

La acción consistió, se explica, en la instalación de tres torres de telecomunicaciones, para dotar de telefonía celular 4G, “de cobertura total, a las cabeceras municipales de Susticacán, Jiménez del Teul y Melchor Ocampo”, con lo cual “se benefició a una población aproximada de 3 mil 474 habitantes”.

Esta cobertura se logró con inversión de recursos públicos procedentes del programa “Todo Zacatecas Conectado”, que opera la Secretaría de Economía del estado, en coordinación con la Comisión Federal de Telecomunicaciones e Internet.

A través de este programa, se indica, se ha logrado la instalación, en tiempo “récord”, de nuevas torres de telecomunicaciones que benefician a municipios, comunidades y sus habitantes, “dotándolos de mejores condiciones de vida, rumbo al bienestar y progreso de sus familias”.

“Mediante la ampliación de esta red, se garantiza el derecho al acceso a internet para todas y todos los zacatecanos, y se reduce la brecha digital, lo que permitirá generar un mayor bienestar social y económico para todos los hogares”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 23 de febrero de 2023
Ciudad de México
jueves 23 de febrero de 2023
17°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
17°C - cielo claro
Anuncio