Ciudad de México
miércoles 22 de febrero de 2023
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2023-02-20 06:00

Desde diversas disciplinas se conmemora a los hablantes indígenas

Periódico La Jornada
lunes 20 de febrero de 2023 , p. 6a

Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna (DILM) 2023, que se conmemora mañana, se llevarán a cabo diversas actividades, desde talleres, conversatorios, exposiciones, conferencias, cápsulas literarias, mesas de diálogo, presentaciones de libros, transmisiones de radio y televisión públicas, así como la cuarta Muestra de Cine en Lenguas Originarias.

Este año, María de Jesús Martínez Méndez, hablante de la lengua popoloca o ngiwa, dirigirá un discurso en este idioma desde la tribuna de la Cámara de Diputados, al inicio de la sesión ordinaria, la cual se podrá seguir a través del Canal del Congreso y de su cuenta de YouTube.

Se realizará también el conversatorio Retos y perspectivas para la implementación del plan de acción en el ámbito educativo, que organiza el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), con la participación de hablantes de las cinco regiones etnolingüistas del país, que se llevará a cabo este lunes en el teatro Macedonio Alcalá de la capital oaxaqueña.

Semilleros, presentes

Para los niños y jóvenes hablantes de zapoteco, se darán a conocer los trabajos del Semillero Creativo de Pintura, Dibujo y Cartonería en San Agustín Yatareni, Oaxaca, a través de un video, que se encuentra en su cuenta de Facebook, enfocado en la importancia del rescate de su lengua.

El Semillero de Artes Multidisciplinarias en lengua yaqui, de Guaymas, Sonora, publicarán en sus redes sociales una cápsula en su idioma, sobre la conmemoración del DILM, y el Semillero de Escritura Creativa y Bordado, en Muna, Yucatán, desarrollará un conversatorio con la participación de las escritoras yucatecas Effy Luz Vázquez y Pilar Acevedo, quienes han trabajado por la dignidad del pueblo mayahablante; en esta ocasión conversarán sobre la creación literaria.

Otras mujeres participarán con sus reflexiones en la mesa en línea Lenguas maternas: salvaguardia y derechos, organizada por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, en colaboración con la Secretaría de Cultura de Chihuahua, y como parte del Programa de Desarrollo Cultural Yoreme. La transmisión se realizará hoy a las 17 horas del centro de México a través de la página de Facebook @CulturasPopularesOficial.

Para los miles de metronautas, el Sistema de Transporte Colectivo Metro en colaboración con el Inali, presenta la exposición Fiesta de imágenes, el color de la identidad, que se encuentra en la estación Ermita. Por otra parte, la Lotería Nacional también conmemora el DILM, con la emisión del billete del Sorteo Mayor número 3876, alusivo a la efeméride.

La Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, ubicada en Chihuahua, organizó el conversatorio Las experiencias con la lengua materna, en el cual participarán cuatro hablantes de mazahua, comca’ac, chatino y rarámuri; lo que permitirá conocer y reflexionar en torno a esas lenguas que se hablan en el norte del país. El encuentro será transmitido mañana en las redes sociales de la institución de 12:15 a 14 horas.

Séptimo arte

El séptimo arte aporta su visión de la realidad en torno a la lengua materna. El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) seleccionó ocho películas para la cuarta Muestra de Cine en Lenguas Originarias, cintas en las que están presentes 10 lenguas originarias.

La muestra se realizará del 21 al 26 de febrero con proyecciones a través de televisoras estatales y nacionales, el Canal MX Nuestro Cine (señal 22.2) y en FilminLatino, plataforma del Imcine.

En tanto, el Canal 22 incluirá en su emisión, entre otros programas, el estreno de la serie La magia de los pueblos, hoy a las 17 horas. El viernes a las 17 horas se presentará el documental La maya, lengua viva, y el sábado a las 18:30 horas el capítulo Sueño en otro idioma, los peligros de perder una lengua, del programa La raíz doble. Ese mismo día, a las 23 horas, se transmitirá el filme Mamá, como parte de la muestra de cine.

Para conocer más detalles sobre las actividades del DILM, se pueden consultar la plataforma mexicoescultura.com.mx y las redes sociales de las instituciones culturales del país.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 22 de febrero de 2023
Ciudad de México
miércoles 22 de febrero de 2023
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio