Ciudad de México
lunes 20 de febrero de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-02-18 06:00

Alarma a la ONU la sentencia de Nicaragua de quitar la nacionalidad a decenas de opositores

En imágenes de archivo, el escritor y ex vicepresidente Sergio Ramírez, la escritora Gioconda Belli, el periodista Carlos Chamorro y el obispo Silvio José Báez Ortega son algunos de los despojados de su ciudadanía.
En imágenes de archivo, el escritor y ex vicepresidente Sergio Ramírez, la escritora Gioconda Belli, el periodista Carlos Chamorro y el obispo Silvio José Báez Ortega son algunos de los despojados de su ciudadanía. Foto Afp
Periódico La Jornada
sábado 18 de febrero de 2023 , p. 20

Nueva York., El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, consideró “muy alarmante” que Nicaragua revoque la nacionalidad a cientos de ciudadanos, en su mayoría opositores.

El portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, comunicó ayer que el secretario general “se alarmó al ver la decisión del gobierno de Nicaragua de despojar a 94 personas de sus derechos civiles y políticos; especialmente los de ciudadanía, nacionalidad y a la propiedad”.

“Creo que merece la pena recordar que la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que toda persona tiene derecho a la nacionalidad y que nadie debe ser privado de ella arbitrariamente”, señaló Dujarric en conferencia.

Asimismo, dijo que Guterres “se siente alentado por la liberación de los 222 ciudadanos que habían sido detenidos por las autoridades de Nicaragua”, aunque agregaba que pedía “al gobierno que libere al resto de personas (que se encuentran) en las mismas condiciones”, aunque “sin despojarlas de su nacionalidad”, pues es un derecho humano fundamental. No debe haber persecución ni represalias contra los defensores de los derechos humanos o las personas que expresan opiniones críticas”, remarcó.

La ONU se suma así a las condenas ya pronunciadas por la Unión Europea, que solicitó a Managua que dé marcha atrás en la decisión “injustificable”, y Estados Unidos, calificó de “actos incompatibles”.

El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, denunció que esta medida “supone un nuevo retroceso para el pueblo nicaragüense y un paso más hacia la consolidación de un régimen autocrático”, según un comunicado.

Managua ha justificado la retirada de la nacionalidad ya que la Fiscalía General imputó a los aludidos la comisión del delito de “traición a la patria”. Entre los ciudadanos afectados se encuentran periodistas, activistas, políticos, religiosos o defensores sociales. Todos ellos, declarados “prófugos de la justicia”, verán confiscados todos sus bienes y sociedades capitalistas, que pasarán a manos del Estado, según informó La Prensa.

En tanto, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados alertó del riesgo de apatridia tras el retiro de la nacionalidad nicaragüense a opositores.

En paralelo, el gobierno de España extendió su oferta de nacionalidad española a los últimos 94 ciudadanos nicaragüenses a los que el régimen de Ortega retiró la nacionalidad y acusó del delito de “traición a la patria”.

Fuentes del Ministerio de Exteriores explicaron que así se lo comunicó el ministro José Manuel Albares al escritor y político Sergio Ramírez, quien reside en España y se dirigió por carta al presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 20 de febrero de 2023
Ciudad de México
lunes 20 de febrero de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio