Ciudad de México
lunes 20 de febrero de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-02-18 21:50

Jalisco: hallan fosas clandestinas en Tlajomulco y Zapopan

Hasta el momento, no ha trascendido el número de cuerpos hallados en las fosas. Foto Arturo Campos.

Guadalajara, Jal. A cuatro se incrementó el número de fosas encontradas en lo que va de febrero en Jalisco, luego que el viernes se localizaron dos más, una en Tlajomulco y otra en Zapopan, municipios donde trabajan integrantes de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco, el colectivo Luz de Esperanza y policías municipales, aunque no ha trascendido el número de cadáveres encontrados.

En la actualidad, Jalisco es el estado con más personas desaparecidas, 15 mil según las cuestionadas cifras oficiales que especialistas y colectivos señalan son “rasuradas”, y como una estrategia de contención ante la gravedad del problema.

La fosa de Tlajomulco está en la colonia Vistas del Valle, ahí se localizaron partes humanas dentro de bolsas negras, mientras la otra se ubica en la colonia El Centinela, en Zapopan, en la cual según publicó en sus redes sociales el colectivo Luz de Esperanza, se encontraron seis osamentas humanas.

Hasta ahora la Fiscalía del Estado sólo ha dado información de dos fosas encontradas a principios de mes, ambas en Tlajomulco, de las cuales han sido extraídos al menos 31 cuerpos como se informó en su oportunidad.

A los nuevos sitios acudieron peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para realizar el procesamiento legal del sitio y de los segmentos humanos antes de ser enviados a la morgue, donde se espera permanezcan hasta ser identificados por las autoridades y posteriormente reconocidos por sus familiares.

Desaparecer a desaparecidos

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, desde el 15 de marzo de 1964 a la actualidad, detalla que en Jalisco hay 15 mil 42 desaparecidos, entre los más de 111 mil que reporta ese mismo registro administrado por la Comisión Nacional de Búsqueda, lo que ubica al estado como la entidad con mayor número de personas cuyo paradero se desconoce.

Colectivos de familiares de desaparecidos y un simple rastreo en los números presentados por el gobierno estatal al registro nacional, indican que existe una estrategia para “rasurar” el creciente número de desapariciones, estrategia en la cual hay denuncias de representantes de agrupaciones de que existe hostigamiento y vigilancia contra los buscadores, entre ellos Héctor Flores, del colectivo Luz de Esperanza.

El 25 de marzo del año pasado el registro nacional marcaba 16 mil 222 personas desaparecidas en Jalisco pero para la noche de ese día fueron quitados del padrón, sin explicación hasta la fecha, por lo menos mil 300 casos dejando el número en 14 mil 915, casi la misma cantidad que hasta hoy permanece, 15 mil 42, un aumento mínimo de apenas 127 casos en once meses cuando, según los colectivos, esa cantidad de denuncias se presentan al mes.

Hace unos días el Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, a través de un comunicado, dijo que la situación es peor en el registro estatal, nombrado por el gobierno como Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), al que calificaron como una simulación en busca de “alterar, disimular, engañar y mostrar una imagen falsa del problema”.

“Hemos encontrado dos anomalías graves: aumento de la cifra de personas localizadas y disminución de la cifra de Personas Desaparecidas, en ambos casos de modo ficticio, sistemático, clandestino e injustificado. Hay un ajuste a la baja de las cifras de personas desaparecidas que no se está notificando y que produce una disminución artificial del total de casos”, dice el boletín.

También los especialistas afirman que el Sisovid debe ser inhabilitado y, cumpliendo la ley estatal en la materia, crearse un Registro Estatal de Personas Desaparecidas, el cual debía estar en operación desde mediados del año pasado.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 20 de febrero de 2023
Ciudad de México
lunes 20 de febrero de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio