Ciudad de México
domingo 19 de febrero de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-02-17 08:32

Rusia dispara andanada de misiles a lo ancho de Ucrania

Kiev. Rusia volvió a disparar una andanada de proyectiles sobre Ucrania ayer y alcanzó objetivos desde el este hasta el oeste, cuando está por cumplirse un año de la guerra, el próximo día 24. Según las autoridades ucranias, uno de los ataques mató a una mujer de 79 años y causó al menos siete heridos.

Las fuerzas rusas emplearon varios tipos de misiles para su operación nocturna y dispararon 36 en apenas dos horas, indicó el jefe del ejército de Ucrania, Valery Zaluzhny, quien explicó que las baterías antiaéreas de Kiev derribaron 16, un porcentaje menor que en otras acciones similares de Moscú.

El jefe de la oficina presidencial ucrania, Andriy Yermak, indicó que las fuerzas del Kremlin “cambiaron su táctica” para este ataque y desplegaron lo que describió como “reconocimiento activo” y “falsos objetivos”, pero no ofreció más detalles.

Las tropas rusas lanzaron globos con reflectores en las esquinas para engañar a la defensa aérea ucrania como parte de un esfuerzo por recuperar alguna ventaja en el campo de batalla después de meses de reveses, indicó Oleksiy Danilov, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania.

El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueny Prigozhin, consideró que Bakhmut, epicentro de los combates en el este ucranio, no caerá a favor de los rusos antes de “marzo o abril” debido a la “monstruosa burocracia militar” que frena la ofensiva en Ucrania.

Desde hace semanas, Moscú intensificó su ofensiva con la intención de controlar la referida ciudad.

“Creo que será en marzo o abril. Para tomar Bakhmut, necesitamos cortar todas las rutas de abastecimiento”, expuso Prigozhin, en un video publicado antier en Telegram.

“Habríamos tomado esa ciudad si no fuera por esta monstruosa burocracia militar, y si no nos pusieran trabas todos los días”, criticó Prigozhin, en otro video; y señaló que la milicia Wagner ya no pueda reclutar prisioneros para ir al frente a cambio de la amnistía y ello supone una “sangría” para su organización contratada por Rusia.

“En un momento dado, el número de unidades bajará y, en consecuencia, el volumen de tareas que queremos ejecutar” también, afirmó.

La organización paramilitar está al frente de la ofensiva contra Bakhmut desde hace meses. Ha reclutado un buen número de reos para ir a combatir a Ucrania.

El general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, afirmó en una entrevista con el diario Financial Times que ni Rusia ni Ucrania lograrán sus objetivos militares en la guerra, por lo que cree que el conflicto tendrá que llegar, y terminar, en una mesa de negociaciones.

Agregó que el Pentágono rexamina sus reservas de armamento y que tendrá que aumentar su presupuesto destinado a arsenal, pues las municiones que se envían a la nación eslava se terminan rápidamente. El presidente de Ucrania, Volody-mir Zelensky, descartó la posibilidad de ceder parte del territorio de su país en un posible acuerdo de paz con Rusia, en una entrevista con BBC. Agregó que semejante concesión sólo haría que Rusia “siguiera volviendo por más”.

Recalcó que únicamente las armas occidentales pueden hacer que este conflicto tenga una resolución pacífica, con lo que reiteró su pedido de que se concedan arsenales a su país.

Zelensky también afirmó que la ofensiva de primavera ha comenzado. “Ya se están produciendo ataques rusos desde varias direcciones”, aseguró, y confió en que las fuerzas ucranias pueden seguir resistiendo el avance ruso hasta que sean capaces de lanzar una contraofensiva.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó que Estados Unidos no alienta a Ucrania a lanzar operaciones militares hacia el territorio de la Federación Rusa.

Sin embargo, Kirby manifestó que se mantendrá el apoyo a Ucrania si expresa su deseo de recuperar Crimea del control Rusia, pues Washington nunca reconoció el reclamo de Moscú de la península, de la misma forma en que rechaza que Rusia reivindique regiones de Ucrania que votaron para unirse a la Federación Rusa recientemente.

Líderes de todo el mundo se reúnen en Múnich para evaluar el panorama de la seguridad europea transformado por la invasión rusa de Ucrania mientras los combates se recrudecen en el oriente del país. Vía Graphic News.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 19 de febrero de 2023
Ciudad de México
domingo 19 de febrero de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio