Ciudad de México
domingo 19 de febrero de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-02-17 19:27

Femsa prevé salir de Heineken antes de lo anticipado

Foto archivo.

La embotelladora y minorista mexicana Femsa podría vender la totalidad de su participación en la compañía holandesa Heineken antes de lo previsto, dijo este viernes el director financiero, Eugenio Garza.

Femsa posee 14 por ciento de las acciones de la cervecera transnacional, que convierte a la empresa regiomontana en el segundo mayor inversionista, sólo detrás del propio Grupo Heineken.

En 2010 Femsa se convirtió en accionista de Heineken tras la venta de la Cervecería Cuauhtémoc- Moctezuma a la firma holandesa por 7 mil 347 millones de dólares, una de las mayores transacciones corporativas en el país. Con ello, la cervecera holandesa se hizo del control de las marcas de tradición en el país, como Dos Equis, Sol, Carta Blanca, Indio, Bohemia y Tecate.

El pasado miércoles Femsa informó que colocaría en el mercado sus acciones en Heineken en un plazo de entre dos y tres años, periodo que ahora podría verse acortado.

“Estamos sorprendidos por el éxito de la oferta de Heineken, podríamos salir antes de lo previsto”, señaló Garza en una llamada con analistas.

En la madrugada, la empresa mexicana informó que su oferta de acciones ordinarias de Heineken y Heineken Holding sería por un monto de 3 mil 200 millones de euros, junto con 500 millones en bonos no garantizados de la segunda compañía.

El gigante mexicano quiere cambiar su enfoque y poner su atención de vuelta en sus negocios principales, junto con sus operaciones digitales, dijeron ejecutivos.

También señalaron que Femsa continuará pujando por su crecimiento en Norteamérica, explorando sus oportunidades en Estados Unidos que podrían incluir la asociación con terceros, a la par que mantendrá el ritmo de crecimiento de su cadena de tiendas minorista OXXO en México, donde planea abrir entre 800 y mil establecimientos al año.

La mencionada asociación con terceros en Estados Unidos podría darse debido a la reticencia de la empresa a la hora de asumir el riesgo que sumaría el combustible en las tiendas de comestibles en ese país que habitualmente cuentan con gasolinera, añadieron.

En una presentación difundida el viernes, la firma mexicana señaló que también acelerará su expansión en Sudamérica. Actualmente tiene presencia en Colombia, Perú y Chile.

(Con información de la Redacción)

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 19 de febrero de 2023
Ciudad de México
domingo 19 de febrero de 2023
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio