Ciudad de México
sábado 18 de febrero de 2023
20°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-02-14 15:17

Volatilidad en mercados financieros continuará si hay inflación: BIVA

La presidenta de BIVA, María Ariza, durante la lanzamiento de la plataforma BIVASG, el 14 de febrero de 2023.
La presidenta de BIVA, María Ariza, durante la lanzamiento de la plataforma BIVASG, el 14 de febrero de 2023. Foto tomada de Twitter @BIVAMX

Ciudad de México. Mientras la alta inflación, con elevadas tasas de interés, esté presente en las economías del mundo seguirá la incertidumbre y la volatilidad en los mercados financieros.

Así lo aseguró María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), quien reconoció que la volatilidad en los mercados financieros seguirá hasta que temas que no han sido definidos tengan mayor claridad.

“El mercado sigue volátil e incierto todavía, con temas que están definitivamente en la palestra de la toma de decisiones de los inversionistas, como lo es la inflación y por supuesto las tasas de interés y las decisiones de política monetaria en el mundo (…) en México pues no sorprendió que hubiera un aumento de 0.50 puntos porcentuales a diferencia de la Reserva Federal (Fed), pero creo que es una medida contundente que está tomando el Banco de México para llegar a su subjetivo de inflación este año. No obstante, hasta que no conozcamos dónde están los techos de estas tasas, va a seguir habiendo incertidumbre”, destacó.

Añadió, no obstante, no se puede dejar de lado la oportunidad que tiene el país con la relocalización de cadenas de suministro (nearshoring), que es histórica para empresas medianas y sumarse a las grandes empresas, por lo que el financiamiento para éstas será trascendental.

Las eventuales modificaciones a la Ley para las Emisiones Simplificadas en el Mercado marcarán un camino de financiamiento para este tipo de empresas, destacó.

Emisiones ASG

Desde el 2015, que Nacional Financiera dio el banderazo de las emisiones de deuda etiquetadas (verde, social y sustentable en México), se han colocado 550 mil millones de pesos en las dos bolsas de valores nacionales, reveló la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

En el marco del lanzamiento de la plataforma BIVASG, empresas que levantan recursos del público inversionista, pero que sus bonos están ligados a los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), María Ariza, directora general de BIVA, señaló que las finanzas sostenibles del país están en franco desarrollo, por lo que era necesario un lugar en donde se reuniera toda la información relacionada a los bonos etiquetados que se han emitido y se emitirán, y darle seguimiento a los proyectos sustentables por los que recurrieron al mercado de deuda nacional.

Iker Vinageras, director de relación con emisoras y soluciones ASG en BIVA, precisó que la emisión va avanzando de manera importante (26.6 mil millones de dólares), toda vez que recordó que México, a partir de 2022, es el mercado más grande de deuda en América Latina.

“Ahí también es importante empezar a ligar esa deuda para que cada vez sea más sostenible. Ya si eres el primer lugar en emisiones de deuda es importante avanzar para que siga siendo sostenible”.

Francisco Valle, director de emisoras en BIVA, prevé que este año el monto de emisión de deuda etiquetada podría alcanzar unos 50 mil millones de pesos.

Desde el 2018 a la fecha, BIVA aportó prácticamente con el 46 por ciento del financiamiento ASG en México.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 18 de febrero de 2023
Ciudad de México
sábado 18 de febrero de 2023
20°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - algo de nubes
Anuncio