Ciudad de México
sábado 18 de febrero de 2023
20°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-02-14 11:15

CFE, Carso y Sempra buscan construir gasoducto entre Sonora y BC

La Comisión Federal de Electricidad, Carso Energy, subsidiaria de Grupo Carso, y Sempra Infraestructura anunciaron la intención de construir un gasoducto entre Sonora y Baja California.
La Comisión Federal de Electricidad, Carso Energy, subsidiaria de Grupo Carso, y Sempra Infraestructura anunciaron la intención de construir un gasoducto entre Sonora y Baja California. Foto tomada de Twitter @CFEmx

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Carso Energy, subsidiaria de Grupo Carso —propiedad de Carlos Slim Helú—, y Sempra Infraestructura anunciaron la intención de construir un gasoducto entre Sonora y Baja California.

La compañía eléctrica del Estado mexicano indicó que suscribió un acuerdo de entendimiento para avanzar en una alianza estratégica para desarrollar dicha infraestructura para el transporte de gas natural con ambas firmas, mismas que en 2019 renegociaron sus contratos de ductos que transportan el energético y que representaron ahorros para la administración federal.

La CFE detalló que el objetivo es incrementar la capacidad de generación eléctrica de la empresa estatal en dichos entidades.

Las tres empresas energéticas anotaron que la alianza servirá para potencializar a la industria de gas natural en la región noroeste de la República, lo cual apoyará la seguridad energética del país y los objetivos del gobierno de México.

El gasoducto propuesto contempla una longitud aproximada de 450 kilómetros y se interconectaría a los ya existentes sistemas de transporte “Samalayuca-Sásabe” y “Sásabe-Guaymas”, propiedad de afiliadas de Carso Energy y de Sempra Infraestructura, respectivamente.

Con ello buscan habilitar la entrega de gas natural a distintas centrales de generación de la CFE que estarán ubicadas entre Sásabe, Sonora, y Algodones, Baja California, así como la optimización de la reserva de capacidad de la CFE.

La empresas estatal anotó que esta alianza estratégica permitiría a la CFE optimizar el sistema de transporte del energético que tiene contratado en los Estados Unidos y en México, con el objetivo de ofrecer a las plantas de generación de la CFE, a las industrias y a los consumidores de la región, un suministro de gas natural más seguro, eficiente, competitivo y confiable.

Las firmas apuntaron que el acuerdo para el desarrollo del gasoducto propuesto es preliminar y no vinculante, es decir, puede no llevarse a cabo si así lo deciden.

Agregaron que el proyecto se mantiene sujeto a una serie de compromisos a definir como estudios de factibilidad, obtención de permisos, firma de contratos de ingeniería y construcción, obtención de financiamiento, aprobación de los respectivos consejos de administración, la toma de una decisión final de inversión, entre otros.

En la firma del acuerdo participaron el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, como testigo de honor el empresario Slim Helú, la presidenta de Sempra Infraestructura para México, Tania Ortiz Mena, el director general de CFE International y CFEnergía, Miguel Reyes Hernández, y el director general de Carso Energy, Gerardo Kuri Kaufmann.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 18 de febrero de 2023
Ciudad de México
sábado 18 de febrero de 2023
20°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
20°C - algo de nubes
Anuncio