Ciudad de México
viernes 10 de febrero de 2023
11°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
11°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2023-02-08 20:01

Enfrentaron NNA de México obstáculos para vida digna en 2022: Redim

Una mujer y dos niñas caminan por calles de la CDMX en imagen de archivo.
Una mujer y dos niñas caminan por calles de la CDMX en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez

Ciudad de México. Durante 2022, las infancias y adolescencias en México, enfrentaron “serios obstáculos para vivir una vida digna”, pues sus derechos económicos, sociales, culturales, ambientales, civiles y políticos, siguieron siendo violentados, establece la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

En su Balance Anual indica que en los primeros 11 meses del año pasado hubo un alza de “3 por ciento” en los asesinatos de niñas, niños y adolescentes de cero a 17 años, con respecto a 2021. En ese lapso se registraron mil 116 crímenes, de ellos 90 se calificaron como feminicidios y 167 como homicidios dolosos de niñas y mujeres adolescentes y 859 homicidios dolosos de niños y adolescentes varones”, señaló Tania Ramírez, directora ejecutiva de la Redim, en conferencia virtual desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León.

A un año de la muerte de Ángel Manuel Moreno, un adolescente de 14 años que estaba bajo la supervisión del DIF Fabriles (en dicha entidad), la Red expuso que “la verdad y el acceso a la justicia siguen siendo una demanda pendiente, en especial, luego de que se ordenara la inmediata cremación de su cuerpo con la cual desapareció cualquier evidencia que pudiera identificar las causas de muerte”.}

En Nuevo León en el año pasado hubo “6 feminicidios de mujeres de entre cero y 17 años; esta cifra no representó un cambio con respecto a la observada en el número de feminicidios de niñas y mujeres adolescentes que se registraron en 2021”. Ese estado, de acuerdo a datos proporcionados por la Redim con base en datos oficiales, es “la tercera entidad con mayor cantidad de víctimas de feminicidio de entre cero y 17 años en 2022”.

Sobre el caso de Ángel, al Redim manifestó su “preocupación por el retardo, la falta de resultados y avances en el acceso a la justicia en la investigación” y resaltó que “no se puede seguir normalizando que el Estado mexicano deje impune la muerte de un niño y muy especialmente si estaba bajo su custodia”.

A escala nacional, Ramírez destacó que al menos mil 997 personas de cero a 17 años de edad fueron víctimas de trata entre enero de 2015 y noviembre de 2022, y de ese total “en 3 de cada 4 casos las víctimas fueron mujeres (niñas y adolescentes), es decir mil 466 mujeres y 531varones.

La cantidad de niños, niñas y adolescentes que fueron víctimas de trata en el país tuvo un incremento de “347 de enero a noviembre de 2021 a 403 a noviembre del año pasado, lo que significó un aumento de 16.1 por ciento”.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 10 de febrero de 2023
Ciudad de México
viernes 10 de febrero de 2023
11°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
11°C - nubes
Anuncio