Ciudad de México
miércoles 8 de febrero de 2023
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2023-02-06 06:00

Habrá un cambio en la Junta de Gobierno de la UNAM antes de la elección de rector

Periódico La Jornada
lunes 06 de febrero de 2023 , p. 6

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá un cambio en su conformación antes de que concrete en noviembre de este año el proceso de renovación de la Rectoría, luego de que Enrique Graue Wiechers cumpla dos periodos al frente de la institución educativa.

De los 15 académicos e investigadores que actualmente conforman la junta, el abogado José de Jesús Orozco Henríquez está próximo a terminar su encargo como miembro del órgano colegiado, por lo que su sustituto deberá anunciarse en la próxima sesión del Consejo Universitario, la cual podría realizarse en marzo o abril, de acuerdo con funcionarios cercanos al tema.

Este 2023, el organismo se alistará para organizar el proceso mediante el cual se designa a quien ocupará el puesto más alto de la UNAM durante un periodo cuatrienal, a través de un sistema que suele durar un par de meses y que combina la “escucha” de la opinión de los miembros de la comunidad universitaria con la elección del nuevo rector por parte de la Junta de Gobierno, cuyos integrantes son los únicos que emiten propiamente un voto por los aspirantes.

De acuerdo con la fracción I del artículo 6 de la Ley Orgánica de la UNAM, así como del articulo 3 de la Constitución, el primer paso para elegir a un nuevo rector inicia con el lanzamiento de una convocatoria, en la cual sólo pueden participar los académicos universitarios con una antigüedad mínima de 10 años, con más de 35 años de edad y menos de 70, con un grado superior al de bachiller y que sean mexicanos de nacimiento.

Posteriormente, la junta forma cinco comisiones encargadas de “auscultar” la opinión de la comunidad durante un mes, es decir, de escuchar a las personas interesadas en postular a algún candidato, las cuales deberán pedir una cita para exponer sus argumentos, aunque también pueden enviarlos por escrito.

Al concluir esta etapa, las personas que consideren tener los requisitos necesarios para postularse deben enviar una serie de documentos para anunciar su candidatura, entre ellos un proyecto de trabajo en caso de ser elegidos para el cargo de rector.

Luego de que la junta seleccione a los aspirantes que “a su juicio cumplen de mejor manera con los requisitos de la convocatoria”, los cita para una entrevista y les asigna un espacio en Radio y Tv UNAM para que den a conocer algún mensaje.

Tras un periodo de deliberación de alrededor de una semana, los 15 miembros de la junta votan en secreto en varias rondas hasta que alguno de los candidatos obtenga más de diez votos. Una vez hecho esto, dan a conocer el nombre de la persona que hayan elegido para ocupar la Rectoría.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 8 de febrero de 2023
Ciudad de México
miércoles 8 de febrero de 2023
14°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes dispersas
Anuncio