Ciudad de México
martes 7 de febrero de 2023
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-02-05 14:25

Familiares de Antonio Díaz y Ricardo Lagunes exigirán a FGR atraer caso

Protesta en CDMX para exigir a las autoridades acelerar la búsqueda de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, el 27 de enero de 2023.
Protesta en CDMX para exigir a las autoridades acelerar la búsqueda de Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, el 27 de enero de 2023. Foto Alfredo Domínguez /Archivo

Morelia, Mich. Este domingo se cumplieron tres semanas de las desaparición del líder comunal de Aquila, Antonio Díaz Valencia y del defensor de derechos humanos, Ricardo Lagunes. A pesar de la búsqueda de los gobiernos estatales de Michoacán y Colima y del apoyo de cuerpos de seguridad federal, no han dado con su paradero.

Familiares de los activistas se reunirán la próxima semana con el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, para reiterar la solicitud de que el caso sea atraído por esta dependencia federal.

En tanto, en el crucero Las Brisas, a la altura de La Placita, municipio de Aquila, continua el bloqueo a la carretera costera, además la empresa minera Ternium Las Encinas continúa inactiva, luego de que el pasado 15 de enero Díaz Valencia y Lagunes Gasca desaparecieron en el municipio de Tecomán-Colima, a unos kilómetros de los límites con Michoacán. En tanto no aparezcan los activistas, estas dos protestas continuarán.

El 15 de enero los 465 comuneros, inscritos en el padrón de pago –quienes reciben regalías de la empresa Ternium Las Encinas por la renta de 75 hectáreas, de donde extraen el mineral de hierro-, realizaron una asamblea general, principalmente con el fin de que las autoridades agrarias reconocieran el padrón de comuneros y a su presidente del comisariado de bienes comunales, el candidato único era Antonio Díaz, quien venía representando el cargo desde hace dos años aproximadamente, pero sin el reconocimiento de autoridades agrarias.

El 80 por ciento de los 465 comuneros le ha dado el respaldo al liderazgo al profesor Díaz Valencia, el resto está integrado por un grupo de comuneros disidentes, que han buscado desde hace años desconocer el liderazgo de los comuneros, e integrar otro padrón de pago incluyendo a otros habitantes de Aquila y excluyendo algunos que están en el padrón de pago.

Los comuneros del grupo mayoritario han sostenido en varias ocasiones, que el grupo disidente de comuneros es cercano a los directivos de la empresa minera. En tanto, el gobierno del estado ha solicitado a las autoridades agrarias se frene todo trámite que tiene que ver con el padrón de comuneros y su organización, a decir de los familiares del profesor Antonio Díaz.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 7 de febrero de 2023
Ciudad de México
martes 7 de febrero de 2023
14°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14°C - cielo claro
Anuncio